¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En el libro se analizan los episodios de la vida de Cervantes que el acercaron al Derecho y los juristas con resultados variantes CARACTER??STICAS Método ensayístico breve y directo. Escueto repaso aspectos de la vida de Cervantes al hilo de la búsqueda de su conexión con el derecho y los juristas. NOVEDADES El libro se adentra en el trasfondo, en lo que hay detrás de la riqueza jurídica de la que el Quijote hace gala. SUMARIO NOTA DE AUTOR ........................................... 15PR??LOGO ......................................................... 19I INTRODUCCI??N .......................................... 25II EL OFICIO DE LAS LETRAS FRENTE AL DE LAS ARMAS COMO MECANISMO DESARROLLADOR DE LA PERSPECTIVA DE LO JUR??DICO EN EL QUIJOTE ........... 29 I. Consideraciones introductorias ............ 29 II. El o?cio de las letras cervantino y el perspectivismo orteguiano .................... 31 1. Muy breve referencia al perspectivismo orteguiano aplicado al Quijote ........... 31 2. ¿Qué constituye el o?cio de las letras desde la perspectiva cervantina del Quijote? ............................................. 32 12 3. La opinión que merece el o?cio de las le-tras dentro de la perspectiva cervantina plasmada en el Quijote ....................... 35III LOS NUMEROSOS CONTACTOS DE CERVANTES CON EPISODIOS DE CAR??CTER JUR??DICO QUE ALIMENTAR??N FACETAS DEL QUIJOTE 47 I. Introducción ............................................. 47 II. Episodios en concreto que tropiezan con los del o?cio de las letras y el Dere-cho en general .......................................... 48 1. Introducción ....................................... 48 2. Con relación a Juan de Cervantes, su abuelo ................................................. 49 3. Con relación a Rodrigo de Cervantes, su padre .............................................. 50 4. Ya en Madrid, el malhadado episodio con Antonio de Sigura ....................... 54 5. En su larga etapa de soldado en Italia 55 6. En su larga etapa en Argel ................. 56 7. En la búsqueda de mercedes a su regre-so a España ......................................... 63 8. En su etapa de comisario de abastos para la Armada .................................. 69 9. De nuevo América en el soñado hori- zonte ................................................... 79 10. En su etapa de recaudador de alcabalas y tercias .............................................. 84 13 IV EL TRASFONDO JUR??DICO CON EL QUE CUENTA, ADEM??S DE OTROS MUCHOS, UN CERVANTES YA SOLO ESCRITOR ....................................................... 93V EL TRASFONDO JUR??DICO NACIDO DE LA TRAYECTORIA VITAL NUTRE EL NOTABLE FONDO JUR??DICO DEL QUIJOTE ........................................................... 101