¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 512 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
33,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Este segundo libro cierra el ciclo de investigación desarrollado en el marco del proyecto "El populismo punitivo y su posible influencia en las reformas penales españolas del siglo XXI" (UNIR), profundizando en el análisis de las reformas legislativas producidas desde la entrada en vigor del Código Penal de 1995. En esta segunda entrega se amplían los ámbitos concretos del derecho penal que han sido modificados como los delitos fiscales, medioambientales, económicos, sanitarios o contra la integridad moral desde una mirada crítica, técnico-jurídica y orientada a valorar el impacto de las demandas sociales en la política criminal, resultando de gran interés las conclusiones a las que llegan los autores explorando los riesgos de una expansión desproporcionada del ius puniendi. La obra reúne a destacados profesionales del ámbito académico, judicial y fiscal, que examinan si el endurecimiento de penas y la creación de nuevos tipos responden a criterios racionales de política criminal o a una lógica reactiva y simbólica, característica del populismo punitivo. Este volumen representa una aportación imprescindible para comprender la evolución del derecho penal español contemporáneo, aportando claves interpretativas para juristas, legisladores, operadores jurídicos y estudiosos del sistema penal en contextos democráticos.