¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 440 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
24,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Es preciso un esfuerzo de reconocimiento y respeto de la variedad de identidades, culturas, creencias y modos de vida que existen. Todos los individuos, sin importar sus diferencias, tienen derecho a una vida digna, a la igualdad de trato y a la protección de sus derechos. La defensa de los derechos humanos implica necesariamente el respeto y la promoción de la diversidad en todas sus formas.
Conocida es la importancia del cine como herramienta para explorar, visibilizar y compartir las historias que reflejan los derechos humanos, así como su capacidad para fomentar la empatía, la comprensión y el respeto mutuos entre personas, culturas y grupos diversos, generar conciencia y debate y promover la reflexión crítica sobre temas relevantes. Como plataforma para visibilizar y defender los derechos humanos, el papel del cine como herramienta de transformación en la promoción de la justicia social y la defensa de los derechos de las personas vulnerables ha sido y es indiscutible.
Cine, Derechos Humanos y Diversidad se divide en cuatro secciones que reflejan la diversidad de géneros, razas, etnias, orientaciones sexuales, religiones, discapacidades y situaciones socioculturalmente diversas. Las cuatro proponen materiales para el análisis de películas emblemáticas que abordan los derechos humanos, por lo que esta obra es de gran ayuda para los docentes e investigadores en estas materias y de notable interés para el público en general. La diversidad constituye una fuente de riqueza y un elemento esencial para sociedades inclusivas y democráticas. Es preciso contribuir a afirmar el núcleo duro de los derechos humanos, que se muestra claramente cuando éstos se conculcan en la práctica, y la diversidad no puede ser una excusa para no hacerlo.