¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La laparoscopia es un proceso muy lento, puesto que es una técnica mucho más exigente en cuanto a aprendizaje que la cirugía abierta. Texto breve y conciso con múltiples ilustraciones de gran calidad científica, así como de dibujos explicativos y esquemas de los detalles técnicos. Ofrece una referencia en profundidad sobre todos los aspectos de la técnica en laparoscopia. Representa un nuevo campo en la urología con interés creciente en la práctica cotidiana. Expone un procedimiento diagnóstico-terapéutico nuevo estableciendo un protocolo de indicaciones y realizaciones. Los contenidos han sido diseñados para enseñar y entrenar a todos los urólogos en la práctica de esta innovadora forma de cirugía mínimamente invasiva. De interés para Especialistas en urología y cirugía ??ndice de capítulos FUNDAMENTOS DE LAPAROSCOPIA. 1. Historia de la endoscopia. 2. Instrumental y equipo. 3. Sistemas de vídeo en cirugía laparoscópica. 4. Laparoscopia: láseres y cirugía. 5. Bases experimentales. 6. Aprendizaje en cirugía laparoscópica urológica. 7. Técnicas laparoscópicas básicas. 8. Complicaciones en cirugía laparoscópica. 9. Anestesia en cirugía laparoscópica. PROCEDIMIENTOS ESPEC??FICOS DE ??RGANO. 10. Procedimientos urológicos pediátricos. 11. Ligadura de varices. 12. Linfadenectomía pélvica. 13. Cirugía laparoscópica de riñón y de glándula adrenal. 14. Uréter. 15. Pieloplástia laparoscópica. 16. Conducto ileal y ureterostomía cutánea. 17. Linfadenectomía retroperitoneal laparoscópica (LRLA). 18. Vejiga y otras cirugías pélvicas. 19. Marsupialización de linfoceles. PROCEDIMIENTOS EXTRAPERITONEALES. 20. Retroperitoneoscopia. 21. Linfadenectomía pélvica extraperitoneal. 22. Suspensión laparoscópica del cuello vesical. 23. Linfadenectomía pélvica extraperitoneal laparoscópica y disección de los vasos epigástricos antes de la revascularización peneana. LAPAROSCOPIA INTERDISCIPLINARIA. 24. Cirugía pelvioscópica. 25. Técnicas laparoscópicas de anastomosis gastrointestinal. 26. Perspectivas de futuro. ??ndice alfabético de materias. Contenidos La aceptación de la laparoscopia está siendo un proceso muy lento, puesto que es una técnica mucho más exigente en cuanto a aprendizaje que la cirugía abierta. A medida que se ha ido adquiriendo experiencia, la acumulación de resultados permiten concluir que para ciertas indicaciones, la laparoscopia es superior que la cirugía abierta. El periodo de convalecencia que sucede a una intervención laparoscópica sin complicaciones es inferior al de una cirugía abierta. Este beneficio deberá, a pesar de todo, estimarse teniendo en cuenta el mayor nivel de riesgos intraoperatorios que implica la laparoscopia, y será en primer lugar y primordialmente la valoración de este riesgo, lo que determinará el rol de la cirugía laparoscópica. Es indudable que los beneficios obtenidos por la baja morbilidad postoperatoria deben de contrapesarse con el alto índice de complicaciones intraoperatorias. Texto breve y conciso que se acompaña de múltiples ilustraciones de gran calidad científica, así como de dibujos explicativos y esquemas de los detalles técnicos. Este libro ofrece una referencia en profundidad sobre todos los aspectos de la técnica en laparoscopia. Representa un nuevo campo en la urología con interés creciente en la práctica cotidiana. Expone un prodecimiento diagnóstico-terapéutico nuevo estableciendo un protocolo de indicaciones y realizaciones. Los contenidos de este libro han sido diseñados para enseñar y entrenar a todos los urólogos en la práctica de esta innovadora forma de cirugía mínimamente invasiva. Se cubre a fondo cada uno de los aspectos de laparoscopia urológica, desde la mecánica de obtención de un neumoperitoneo hasta la cirugía reconstructiva avanzada. Sobre los autores ... G. Janetschek, Prof. of Urology, Dept. of Urology, University of Innsbruck, Medical School, Austria. J. Rassweiler, Associate Prof. Klinikum Mannheim, Chief Dept. of Urology, Heilbronn City Hospital, Germany. D.P. Griffith, Prof. of Urology, Baylor College of Medicine, Texas Medical Center USA. Edición española (traductor) Dr. Francesc Serrallach i Orejas, Licenciado en Medicina y Cirugía; Especialista en Urología por la Escuela Profesional de Urología Facultad de Medicina Revisión científica Dr. Narcís Serrallach i Milà, Prof. Titular de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona; Jefe del Servicio de Urología, Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge.