¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El Código Tributario, coordinado por el profesor E. Simón y elaborado por los profesores G. de la Peña y E. Simón, Catedráticos de Derecho Financiero y Tributario, A. Vázquez del Rey, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario y P. Pérez, Abogada, constituye una recopilación ordenada y sistemática del ordenamiento tributario español, unitariamente estructurado en veintiún capítulos, con la finalidad de proporcionar una visión integrada y global, y de permitir una fácil consulta de las normas que lo componen. Su estructura es la siguiente: I. CONSTITUCI??N ESPA??OLA Y TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UE. II. LEY GENERAL TRIBUTARIA. III. AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACI??N TRIBUTARIA. IV. APLICACI??N DE LOS TRIBUTOS. V. RECAUDACI??N. VI. INFRACCIONES Y DELITOS. VII. REVISI??N. VIII. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS F??SICAS. IX. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. X. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES XI. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. XII. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. XIII. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JUR??DICOS DOCUMENTADOS. XIV. IMPUESTO SOBRE EL VALOR A??ADIDO. XV. IMPUESTOS SOBRE CONSUMOS ESPEC??FICOS, SOBRE ACTIVIDADES SINGULARES E IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES. XVI. ADUANAS. XVII. TASAS Y PRECIOS P??BLICOS. XVIII. HACIENDA AUTON??MICA Y FORAL. XIX. HACIENDA LOCAL. XX. CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICI??N. XXI. PRESUPUESTO Y GASTO P??BLICO. El articulado de las normas aparece anotado y concordado con referencias a otras disposiciones con las que guardan relación, las complementan o desarrollan, así como con citas de destacados pronunciamientos jurisprudenciales que alertan sobre las dificultades interpretativas más relevantes que suscita el precepto anotado. La obra finaliza con un minucioso índice analítico de las disposiciones citadas.