¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Una de las máximas preocupaciones de los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales es saber cómo actuar en caso de ser inspeccionados, y una de las preocupaciones de los profesionales que se dedican al asesoramiento es la correcta defensa de los intereses de sus clientes.
En esta obra se examinan en profundidad las normas que rigen el procedimiento de una comprobación de la Inspección, haciendo referencia también a la jurisprudencia más relevante de los tribunales, e incluyendo todos los modelos que se utilizan en una comprobación inspectora, desde la comunicación que supone el inicio de las actuaciones, hasta las actas resultantes de la comprobación.
Es una guía completa destinada fundamentalmente a los profesionales que se relacionan con la Administración y que tienen que pasar una inspección de Hacienda. Además de analizar cuestiones teóricas, se desarrollan temas como los relativos a los motivos por los que un contribuyente puede ser objeto de una comprobación inspectora, o las consecuencias que se pueden producir como resultado de la comprobación, examinado con detenimiento las sanciones que se pueden imponer, y los casos en los que puede terminar el expediente en el ámbito penal, por delito fiscal.
En esta nueva edición, además, se aborda la obligación que tienen los asesores fiscales, auditores y abogados, de establecer canales de denuncia internos en relación con el blanqueo de capitales, así como la sentencia de la UE anulando las sanciones a aplicar por infracciones relativas a la presentación de la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720).