¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Condiciones generales de la contratación, cláusulas abusivas y protección del consumidor a la luz de la jurisprudencia comunitaria y nacional. Interesará saber a quién comience la lectura de la presente monografía, si no es consciente de ello, que el derecho está presente en prácticamente cada acto que realizamos en nuestra vida diaria, por cotidiano y sencillo que resulte (ir al supermercado, montarnos en el autobús??). Una premisa tal nos lleva a pensar acto seguido que todo ciudadano debería tener nociones básicas de derecho para desenvolverse en la vida diaria con mayor tranquilidad y seguridad, sabiendo cuáles pueden ser las con-secuencias del acto de abonar algún servicio o estampar su firma en algún papel, y cuáles son los derechos derivados de dichos actos. Sin embargo escasas, por no decir nulas, son las enseñanzas sobre estos aspectos y otros más generales del derecho (tal vez aún más necesarios) en los planes de estudio, de forma que lo que saben los consumidores deriva más bien de la experiencia vital compartida y una concepción iusnaturalista de la justicia. Los lectores podrán adquirir nociones claras sobre la materia y advertirán que sobre la misma queda mucho por hacer, pero es mucho también lo que se está haciendo desde los Juzgados diseminados por la geografía española. ??ndice I. Introducción II. Análisis de las condiciones generales de la contratación 2.1. ??mbito objetivo y subjetivo de aplicación de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación. 2.2. Control de incorporación de las condiciones generales de la contratación 2.3 Reglas de interpretación de las condiciones generales de la contratación III. Cláusulas abusivas IV. Casuística. Análisis de cláusulas de vencimiento anticipado. Estudio de cláusulas suelo y de la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 4.1. Análisis de cláusulas de vencimiento anticipado 4.2. Análisis de las cláusulas suelo y de la Sentencia de 9 de Mayo de 2013 V. Sistema de ejecución judicial español a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 5.1. Análisis de la Jurisprudencia Comunitaria en materia de protección del consumidor y en aplicación de la Directiva 93/13 CEE 5.2. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de Marzo de 2013. Caso Mohamed Aziz. Modificaciones introducida por la Ley 1/2013 de 14 de Mayo 5.3. Análisis del artículo 695 de la Ley de Enjuiciamiento Civil tras la nueva redacción dada por la Ley 1/2013 de 14 de Mayo 5.4. Análisis del artículo 114 de la Ley Hipotecaria en la redacción dada por la Ley 1/2013 de 14 de Mayo. Limitación legal en los intereses de demora de los préstamos hipotecarios 5.6. Análisis de la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley 1/2013 de 14 de Mayo de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, a la luz de la Jurisprudencia Comunitaria y la Directiva 93/13 CEE de protección de consumidores y usuarios 5.7. Coordinación de la Competencia de los Juzgados de lo Mercantil en relación a las condiciones generales de la contratación y la suspensión de procedimientos de ejecución seguidos ante el Juzgado de Primera Instancia. ¿Puede un Juez Mercantil que conozca de un proceso declarativo de nulidad de cláusulas abusivas, adoptar como medida cautelar la suspensión de un procedimiento de ejecución que se esté tramitando ante un Juzgado de Primera Instancia, cuando en dicho procedimiento se esté ejecutando un título ejecutivo cuyas cláusulas abusivas estén en litigio ante el Juzgado de lo Mercantil?