¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En nuestra sección de Jurisprudencia al Detalle, seleccionamos sentencias sobre el acoso laboral o mobbing, centrándonos en sus aspectos definidores y en los tipos de conductas que se originan en el ámbito de la empresa, llevadas a cabo por superiores o por los propios compañeros, y que pueden encuadrarse dentro de esta figura legal. Asimismo, en función de las circunstancias en las que se produce, hemos establecido diferentes tipologías. Partiendo de la base de que la dignidad y el honor del trabajador es un derecho fundamental básico, presentamos también un amplio abanico de resoluciones sobre las medidas preventivas que deberían adoptarse para evitar tales situaciones. Aspectos definidores Acoso laboral versus órdenes del empresario Conductas de acoso · Separación y aislamiento del resto de compañeros · Falta de ocupación y trabajos de inferior categoría · Sobrecarga de trabajo · Menosprecio, no comunicación con superiores y negativa a toda demanda · Degradación y desprestigio profesional · Insultos, ofensas verbales, amenazas e intimidación · Trato discriminatorio respecto al resto de compañeros · Ataques a la vida privada Tipos de acoso · Vertical descendente (bossing) · Vertical ascendente · Horizontal · Estratégico por reestructuración de recursos · Conflictos en la relación laboral · Sexual Bienes jurídicos lesionados · Derecho a la dignidad y al honor · Derecho a la integridad física y moral · Derecho a la igualdad y no discriminación · Derecho a la libertad sindical Prevención del acoso como riesgo laboral