¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La constitución de honduras de 1982 se erige como un documento significativo en la historia política del país, resultado de intensas negociaciones entre líderes políticos y militares. este texto constitucional se distingue por introducir cambios sustanciales en el panorama político de honduras, con énfasis en la limitación del período presidencial y la prohibición de la reelección, medidas que buscaban promover una democracia más estable y equitativa.un aspecto notable de esta constitución es el papel otorgado a las fuerzas armadas como garantes de la democracia y protectores del orden constitucional. esta disposición refleja la tensión entre el deseo de estabilidad política y la influencia histórica de los militares en el país, otorgándoles un rol específico en la salvaguarda del sistema democrático, especialmente en situaciones donde se perciba una amenaza contra la democracia o la integridad de la constitución.en el marco de esta nueva carta magna, roberto suazo córdova, perteneciente al partido liberal, fue electo presidente, marcando el inicio de una nueva era en la política hondureña.