¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Editorial CEP Pone a su disposición esta guía que tiene como principal objetivo servir de apoyo documental para que los Maestros y Opositores de Enseñanza Pública dispongan de un material completo, práctico y actualizado. Aquí encontrará las orientaciones necesarias para elaborar la Programación y Unidad didáctica, además de una serie de supuestos prácticos de la especialidad de Intervención Sociocomunitaria. Esta guía recoge, por una parte, los enfoques y planteamientos pedagógicos más actuales y, por otra, las pautas y recursos que configuran los elementos estructurales de la Programación: contextualización, competencias básicas, objetivos, conocimientos, habilidades y conductas, metodología, recursos, evaluación, etc. En su elaboración se ha cuidado especialmente la capacitación didáctica del aspirante, prioridad regulada en la normativa de acceso a la función pública, ya que una de las fases de la oposición consiste en la elaboración de una Programación Didáctica.; 1. LA FORMACI??N PROFESIONAL 1.1 La Formación Profesional en la LOE 1.2 El título y currículo de la especialidad "Servicios a la comunidad" A. Integración social B. Animación SocioCultural C. Atención SocioSanitaria D. Educación Infantil 2. LA PROGRAMACI??N 2.1 Introducción 2.2 Ejemplo de programación A. Introducción B. Descripción del entorno socioescolar C. Elementos de la programación a. Objetivos b. Contenidos c. Unidades didácticas d. Metodología e. Recursos f. Evaluación g. Transversalidad h. Atención a la diversidad i. Bibliografía j. Conclusión k. Anexos 3. LA UNIDAD DID??CTICA 3.1 Introducción 3.2 Descripción de la unidad didáctica A. Breve descripción B. Justificación 3.3 Elementos que componen la unidad didáctica 4. PROPUESTA DE PROGRAMACI??N Y UNIDAD DID??CTICA 4.1 Introducción 4.2 Programación didáctica general 4.3 Ejemplo de programación 4.4 Ejemplos de unidades didácticas A. Desarrollo de la unidad didáctica 5: Los grupos: roles y liderazgo B. Desarrollo de la unidad didáctica 6: La confianza y la cohesión grupal 5. CONSEJOS PR??CTICOS PARA LA DEFENSA DE LA PROGRAMACI??N Y LA UNIDAD DID??CTICA 6. BIBLIOGRAF??A 7. ANEXOS: CASOS PR??CTICOS 7.1 ANEXO I. Proyectos de desarrollo comunitario y casos resueltos. 7.2 ANEXO II. Proyectos educativos para educación infantil y casos resueltos. 7.3 ANEXO III. Proyectos de intervención social y casos resueltos.