¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Según Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero que ha sido publicada en el BOE el día 7 de febrero quedan prorrogados los temarios de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes vigentes con anterioridad al 1 de Enero de 2012. Con motivo de este cambio Editorial CEP pone a su disposición una edición revisada del temario que será válido para las próximas convocatorias. Elaborados por profesionales relacionados con el ámbito educativo este material sin duda supondrá una gran ayuda para los opositores que desean preparar su acceso a la función docente. TEMA?24 Microscopía: fundamentos y tipos TEMA?25 Microtomía de tejidos: equipo y técnicas de corte TEMA?26 Técnicas de tallado, fijación e inclusión en Anatomía Patológica y Citología: fundamento, metodología y aplicaciones TEMA?27 Técnicas de coloración y tinción en Anatomía Patológica y Citología: fundamento, metodología y aplicaciones TEMA?28 Técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas de identificación en Anatomía Patológica y Citología: fundamento y aplicaciones TEMA?29 Fundamentos básicos de las técnicas fotográficas: tipos de luz, materiales fotosensibles y tipos de cámaras. Principales aplicaciones de la fotografía médica TEMA 30 Técnicas y materiales utilizados en la fotografía de muestras necrópsicas TEMA?31 Técnicas de microfotografía: metodología y aplicaciones TEMA?32 Alimentación, nutrición y dietética: aspectos históricos y sociales TEMA?33 Anatomofisiología de la ingestión, digestión y absorción de alimentos TEMA?34 Alimentación y salud: necesidades nutritivas e ingestas recomendadas TEMA?35 Elaboración de dietas adaptadas a las necesidades del individuo sano. Aplicaciones informáticas para el cálculo, adaptación y elaboración de dietas TEMA?36 Composición y clasificación de los alimentos por su función nutritiva y origen TEMA?37 Características organolépticas, químicas y nutritivas de los alimentos. TEMA?38 Microbiología aplicada a la alimentación: usos industriales. TEMA?39 Cadena alimentaria de los principales grupos de alimentos. TEMA?40 Factores extrínsecos e intrínsecos de los alimentos implicados en los tratamientos tecnológicos de conservación, higienización y regeneración de los mismos. TEMA?41 Tratamientos físicos y químicos de conservación, higienización y regeneración de los alimentos. Relación con las características de los mismos y fase de la cadena alimentaria. TEMA?42 Alteración y adulteración en los alimentos. Efectos organolépticos, químicos y nutritivos. Repercusión en la salud de personas y colectivos. Sustancias tóxicas naturales de los alimentos: caracterización, riesgos para la salud humana y medidas de prevención. TEMA?43 Contaminación biótica y abiótica de los alimentos: origen, causas y riesgos para la salud. Características generales de las enfermedades transmitidas por los alimentos. TEMA?44 Parámetros indicadores de la calidad de los alimentos: definición, valores de referencia y normas de calidad. TEMA?45 Valoración del estado nutricional del individuo: historia dietética, somatometría y pruebas de laboratorio. TEMA?46 Técnicas de toma de muestras en alimentos: material, instrumental, medios de conservación y transporte. Normativa legal sobre toma de muestras. TEMA?47 Métodos analíticos cualitativos de determinación de las características físico-químicas y microbiológicas de los alimentos. Técnicas de preparación de las muestras para su análisis. TEMA?48 Características generales de los equipos e instrumental utilizados en las determinaciones físico-químicas y microbiológicas de los alimentos: descripción y aplicaciones. TEMA?49 Legislación alimentaria: Código Alimentario Español, reglamentación, normas de calidad y otras normas de vigilancia y control.