¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 228 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
Añadir a Mis Ebooks
Ebook añadido con éxitoSe ha añadido el ebook a la lista ebooks comprados, puede acceder haciendo click en el botón o desde su perfil pulsando en mi libros. |
|
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
"Debate y flujo comunicativo de las enfermedades raras en las redes sociales", propone un análisis multidisciplinar del discurso de las llamadas enfermedades poco frecuentes o raras en las redes sociales. Como sistema social relacional, las redes sociales son muy efectivas para que los pacientes y sus familias logren un espacio donde informarse, compartir sus experiencias, demandar servicios y visibilizar su situación sociosanitaria. Médicos, investigadores y profesionales asistenciales en general se han consolidado como nuevos actores participantes en el discurso mediático de esas enfermedades, creando un ingente flujo informativo que es necesario analizar y debatir. La aparición de los llamados Influencers de la salud exige una nueva reorientación de los estudios académicos, bajo la premisa inicial de que estos actores con sus millonarias audiencias, posiblemente estén usurpando un relato que corresponde a médicos e investigadores. En este libro, orientado desde perspectivas científicas tan diversas como la lingüística, la comunicación, la epidemiología, la medicina, la psicología o la publicidad, se han abordado cuestiones clave como el análisis el discurso, el capital social y su contenido persuasivo, los retos de la investigación clínica y básica, la ciencia ciudadana o la comunicación digital y la discapacidad. Este volumen está desarrollado por el Grupo de Investigación de la Universitat de València "ENFERMEDADES RARAS Y COMUNICACIÓN - RED_ER" (Ref. GIUV-614) www.reder.es y se enmarca en el proyecto de I+D "Identificación de las necesidades sociosanitarias de pacientes con enfermedades raras: procesamiento del flujo comunicativo en redes sociales", financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana" (CIAICO/2022/188).