¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 2300 págs. / Tapa dura / / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
Esta obra contiene una exposición actual de la Parte General del Derecho penal, dirigida a la comunidad académica y forense de todos los países de habla hispana. Esto significa que se integra en la tradición dogmática de cuño alemán, pero considera en particular las aportaciones realizadas en la bibliografía española e iberoamericana de las últimas décadas, sin olvidar a la doctrina italiana. En este punto, una novedad relevante es que tiene especialmente en cuenta las contribuciones de la tradición angloamericana. En cuanto a la exégesis de la legislación positiva, ciertamente se ha tomado como base el texto del Código penal español, aunque sin dejar de citar, allí donde ha sido posible, los códigos penales de las naciones de Iberoamérica.
La obra parte de tres ejes fundamentales: una antropología realista; la doctrina de las normas de conducta y las normas de sanción; y la distinción de tres clases de delito, que se denominan mala in se nucleares, mala in se periféricos y mala quia prohibita. Además, a lo largo de ella se subraya la importancia, no solo procesal, de la distinción entre las cuestiones de hecho y de derecho.