¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
4.ª ed de esta magnífica obra que cubre de la forma más amplia y exhaustiva posible un amplio margen de trastornos dermatológicos que pueden surgir en la edad pediátrica y que se presenta como una obra de referencia fundamental para el profesional ofreciéndole todo aquello que necesita para un correcto diagnóstico y tratamiento, abarcando desde los neonatos hasta los adolescentes. La obra incorpora las últimas novedades en las áreas emergentes como la genodermatosis y a través de sus más de 850 ilustraciones a color se convierte en una herramienta para el diagnóstico. Especialmente interesante es el índice que aparece en el interior de cubierta y contracubierta, basado en el abordaje fundamentado en la manifestación primaria del trastorno. Esta información se complementa con algoritmos que se presentan en capítulos interiores. Cada uno de los capítulos sigue un patrón altamente estructurado abordando desde los conceptos clínicos y el diagnóstico diferencial y patogénesis hasta la educación del paciente y el seguimiento de su trastorno. La obra viene acompañada de un CD-Rom en donde se ofrecen todas las imágenes presentes en el libro y donde se incluyen unas hojas de educación al paciente en formato pdf y que pueden imprimirse y repartirse tanto a pacientes como a cuidadores.1. Estructura y función de la piel. 2. Evaluación de niños con enfermedades cutáneas. 3. Acné. 4. Dermatitis. 5. Infecciones bacterianas (piodermas) e infecciones por espiroquetas de la piel. 6. Infecciones por hongos y levaduras de la piel. 7. Infestaciones. 8. Infecciones víricas. 9. Trastornos papuloescamosos. 10. Sensibilidad al sol. 11. Enfermedades ampollosas y síndromes mucocutáneos. 12. Quistes y nódulos cutáneos. 13. Lesiones vasculares. 14. Reacciones vasculares, urticarias, eritemas y púrpuras. 15. Trastornos del pelo. 16. Trastornos ungueales. 17. Trastornos de la pigmentación: lesiones blancas y lesiones marrones. 18. Piel inmóvil e hiperlaxa. 19. Genodermatosis. 20. Erupciones farmacológicas. 21. Enfermedades cutáneas en los recién nacidos. 22. Dermatofarmacología y formulario tópico. ??ndice alfabético.