¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En el presente Cuaderno Jurídico se realiza un detallado estudio jurisprudencial sobre la reconvención y la compensación. En la reconvención se detallan sus requisitos, la competencia, la conexión con la demanda principal y se hace hincapié en la exigencia de formulación expresa. Y no solo se analizan sus problemas en los declarativos con expresa mención del verbal; también en los procesos especiales, como son el monitorio, cambiario o matrimoniales. Finalmente, se analiza la compensación: ¿debe entenderse superada la distinción entre legal y judicial sobre todo a la vista de recientes resoluciones del Tribunal Supremo? Parece que sí, y habrá que estar atentos. ??ndice Reconvención Requisitos - Conexión - Competencia objetiva - Expresa: exclusión de la implícita Destinatarios de la reconvención - Actor y litisconsortes - Codemandado Reconvención de la reconvención Cuantía de la reconvención Acumulación de procesos Excepciones procesales frente a la reconvención - Cosa juzgada - Litisconsorcio pasivo necesario Satisfacción extraprocesal Preclusión Nulidad de negocio jurídico Desestimación de la reconvención En juicio verbal - Plazo - No procede En juicio ordinario En tercerías de dominio En procesos especiales - Cambiario - Matrimoniales y filiación - Monitorio En incidente concursal En arbitraje Recursos y reconvención Apelación Extraordinario por infracción procesal Casación Tasa judicial en la reconvención Costas de la reconvención General Estimación parcial Desestimación total Allanamiento Compensación Distinción entre compensación legal y judicial Exigencia de reconvención - A favor - En contra