¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Sus autores, jonathan bowling, john paoli y alex chamberlain, reconocidos internacionalmente por su experiencia dermatológica y su entusiasmo por la educación en dermatoscopia, han adaptado la terminología a esta nueva estandarización del lenguaje dermatoscópico. este excelente atlas constituye una fuente sólida y completa para la enseñanza clínica y es una herramienta valiosísima para la observación repetida de imágenes con descripciones concisas de gran ayuda para mejorar habilidades diagnósticas del lector. sus 12 capítulos contienen incontables ilustraciones de excelente calidad y descripciones precisas de las principales afecciones dermatológicas. un objetivo central es la mejora en la detección de los cánceres de piel y en particular el melanoma, un tumor para el cual el diagnóstico temprano es clave para la supervivencia. incluye ejemplos de sus numerosas formas de presentación y patrones morfológicos diversos que permitirán crear un mapa morfológico para el reconocimiento de este tumor y de una gran variedad de lesiones. en los últimos años, la utilización de la dermatoscopia ha tenido una gran expansión y, aunque los principios y la tecnología siguen siendo similares a sus comienzos, los avances se relacionan con el uso de una terminología clara y sencilla, reproducible y aplicable en todo el mundo para describir las estructuras dermatoscopicas de las lesiones cutáneas. disponer de un lenguaje reproducible es una ventaja evidente para la educación y el aprendizaje, reduce la incertidumbre y los riesgos de una comunicación errónea y, a su vez, contribuye a que su uso se extienda a aplicaciones más amplias,desde la teledermatoscopia hasta la inteligencia artificial. dermatólogos, médicos residentes de esta especialidad, clínicos, médicos de familia y de atención primaria y pediatras que deseen ampliar sus conocimientos en dermatoscopia. este texto constituirá un valioso aporte para su práctica cotidiana y enriquecerá sus habilidades diagnósticas para el mejor cuidado de los pacientes.