Disfraces del Leviatán . El papel del Estado en la globalización neoliberal

Disfraces del Leviatán . El papel del Estado en la globalización neoliberal
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
14,90 € 14,15 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


En el siglo XVII, Hobbes escogió la imagen del Leviatán, un bíblico dragón marino, para representar a los Estados absolutistas. Hoy, tras el paréntesis del capitalismo organizado, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, escondido bajo el disfraz del mercado omnipotente y el mito del consumismo. Como un nuevo sentido común, se alimentó de la falta de credibilidad de las alternativas. Un Estado al servicio del beneficio privado fue su celador. Bajo ropajes democráticos, regresó la violencia y la exclusión de otras épocas. Pero el Estado sólo es un reflejo de los conflictos sociales. Una sociedad diferente termina expresándose en un Estado diferente. La América Latina en transformación es un ejemplo de avance. La Europa estancada, su elocuente negativo. Si el neoliberalismo utilizó la palanca del Estado para hacer jirones sus ropajes sociales, se trata ahora de recuperar el control estatal para que el pueblo, consciente y empoderado, se haga con las riendas de su camino político, sin olvidar que debajo de los disfraces del Leviatán siempre está, en cualquier caso, la realidad del poder. Prólogo. Crisis y castigo, o por qué la revolución ni ha legado ni se la espera Introducción. ??Mire vuesa merced que en verdad son gigantes y no molinos de viento???? I. LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS CONTRA LA MEMORIA DEL ESTADO II. GLOBALIZACIONES PARA UN MUNDO EN TRANSICI??N III. MENSAJES POCO AMABLES DESDE EL FRENTE DE BATALLA IV. LA IMPACIENCIA DE UN CONCEPTO V. SIN ESPACIO ENTRE LAS RUEDAS DENTADAS?? LA FALACIA TECNOL??GICA DE LA GLOBALIZACI??N VI. SENTARNOS A DIALOGAR?? EL ACUERDO M??NIMO SOBRE LA GLOBALIZACI??N VII. VAIVENES DEL ESTADO ENTRE LA COMPLEJIDAD Y LA GLOBALIZACI??N VIII. NOVEDAD Y RECURRENCIA DE LOS PROCESOS DE GLOBALIZACI??N IX. DEFINIR LA GLOBALIZACI??N REALMENTE EXISTENTE: NECESIDAD ECON??MICA, VOLUNTAD POL??TICA, CAPACIDAD TECNOL??GICA Y DESARROLLO NEOIMPERIALISTA X. IMPERIALISMO, CAPITALISMO, NEOLIBERALISMO XI. EL CAMINO HACIA EL CONSENSO DE WASHINGTON: LA CONDICI??N IDEOL??GICA DE LA GLOBALIZACI??N NEOLIBERAL XII. OTRA ??GRAN TRANSFORMACI??N??: LA VENGANZA DE LA ??ECONOM??A?? XIII. EL ESTADO COMO PODER DESTITUYENTE: EL CANSANCIO DEMOCR??TICO DEL LEVIAT??N XIV. SECUELAS PERMANENTES DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001: LA MILITARIZACI??N DEL NEOLIBERALISMO XV. REGLOBALIZACI??N O BARBARIE: LA RESPUESTA CONTRAHEGEM??NICA DEL SUR Anexo. Construyamos con nuestros pueblos una verdadera comunidad sudamericana de naciones para ??vivir bien?? Bibliografía

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar