¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 710 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| En papel: Entrega en 5-7 días |  | |
| 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
 | ||
| Libro electrónico*:     | 30,00 € | |
| Pack libro y libro electrónico juntos*: | 72,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Este libro tiene por objeto el análisis del elemento subjetivo del delito en la legislación positiva vigente, con la finalidad de determinar el tratamiento que nuestro Código Penal otorga a los dos títulos de imputación subjetiva existentes en nuestro Derecho: el dolo y la imprudencia. Se examinan detalladamente las diferencias en el tratamiento punitivo del dolo y la imprudencia y se aborda el estudio del dolo, buscando los posibles criterios legales sobre tres cuestiones que, actualmente, se están sometiendo a revisión en la dogmática: el concepto y los límites del dolo, sus clases y la posible introducción de terceras formas de imputación subjetiva intermedias entre el dolo y la imprudencia. A lo largo de la obra, se muestran las dificultades para conciliar el contenido que la dogmática penal atribuye a estas categorías subjetivas con el marco legal en el que deben ser aplicadas y se sugieren posibles alternativas -de lege tata y de lege ferenda- para solventarlas. Se ha prestado una especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y, como no, a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, de la que se han extraído los principios rectores para la interpretación de las categorías subjetivas del delito.