¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
"Durkheim y el pragmatismo" analiza un problema y un objeto que el autor asume como inherentes al propio t??tulo de la obra. El problema: la relaci??n entre sociolog??a y pragmatismo. El objeto: la formaci??n hist??rica de la sociolog??a durkheimiana en el campo acad??mico de la filosof??a universitaria francesa.
Para tratar ambos, el autor desarrolla un enfoque metodol??gico que identifica con el nombre de "Sociolog??a hist??rica de la sociolog??a". A trav??s de este m??todo el autor lleva a cabo una historia intelectual de la formaci??n profesional de la sociolog??a y la filosof??a en Francia y los Estados Unidos, desde una perspectiva comparada, y a la vez realiza una evaluaci??n sociol??gica de los contenidos cognitivos que desarrollan ambas disciplinas en su formaci??n. Como parte de los resultados que arroja esta historia, el libro destaca dos principales: el primero, el diverso significado que adquieren las distintas disciplinas en diferentes campos acad??micos nacionales de formaci??n.
El segundo aborda un aspecto desconocido en la historia de la formaci??n de un cl·sico de la sociolog??a, Durkheim, y a la vez proyecta una imagen nueva de este como un innovador acad??mico, lo que abre nuevas v??as para su interpretaci??n. Este ?ltimo hallazgo supone, entre otros, uno de los principales impactos que puede provocar el presente libro en la sociolog??a actual.