¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En los últimos años el uso de las técnicas extracorpóreas para soporte cardiaco y/o respiratorio ha crecido drásticamente. El uso de nuevos materiales y sistemas más biocompatibles, duraderos, seguros y sencillos han sido claves para el éxito de la técnica, reduciéndose significativamente el número de complicaciones asociadas a la misma, especialmente las hemorrágicas.
No obstante, el tratamiento con oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) es una técnica que sigue siendo compleja y sujeta a múltiples complicaciones, condicionando en muchos casos la muerte del paciente. La actual pandemia por COVID ha supuesto un nuevo reto para el empleo de estas técnicas.
La ECMO está considerada en el adulto como una terapia de rescate para enfermedad cardiaca y/o respiratoria reversible, y debe ser manejada en centros con personal experto en la técnica y con capacidad para tratar las complicaciones médicas y/o mecánicas (asociadas a los sistemas y a la máquina) que se puedan presentar. Por ello, se aboga por la creación de "centros de referencia ECMO" que concentren los casos tratados con soporte técnico y profesional adecuado, para mejorar los resultados.
La relación coste/beneficio de esta técnica ha de calcularse teniendo en cuenta el coste del tratamiento y la supervivencia esperada, así como el número de años de vida ganados ajustados por calidad de vida respecto de un determinado estado de salud