Educación y escuela rural en la Segunda República Española. La experiencia republicana en la provincia de Murcia

Educación y escuela rural en la Segunda República Española. La experiencia republicana en la provincia de Murcia
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
69,90 € 66,41 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
42,00 €
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Los avances experimentados en las últimas décadas en el conocimiento histórico junto a la emergencia de nuevas miradas, corrientes y enfoques en los modos de construir la historia dieron lugar a una auténtica mutación teórica y metodológica en la historiografía educativa y a una diversificación de perspectivas de los temas objeto de investigación acometidos. Tanto la historiografía general, como la educativa en particular, han prestado una atención destacada al análisis de una heterogeneidad de dimensiones de la Segunda República española. Sin duda, trabajos que han enriquecido el conocimiento con que contamos de un período tan complejo y relevante de nuestro pasado, pero que estudios como el presente evidencian la pervivencia de lagunas historiográficas que siguen requiriendo la atención de los investigadores. El lector podrá encontrar en estas páginas un riguroso y pormenorizado análisis de una parcela fundamental para el conocimiento de la historia de la educación, en un periodo crucial de nuestro pasado, el de la Segunda República, cuyo alcance reformista y su naturaleza política, aún constituyen temas de intenso debate entre la historiografía dedicada al período. La obra se ha estructurado en tres partes con entidad propia, que pueden leerse como piezas separadas. En la primera parte relativa a metodología, se detallan e interpretan las fuentes primarias y secundarias consideradas en el trabajo, destacando igualmente un preciso examen del balance historiográfico de la historia de la escuela rural, en general, y en tiempos de la Segunda República, en particular. La segunda parte se dedica al estudio de las políticas, las concepciones y las realidades de la escuela rural en la España de la Segunda República, de obligada referencia para quienes quieran profundizar en su conocimiento durante dicha etapa histórica. La tercera parte se centra en el entorno regional murciano, un espacio en el que aún perduran importantes vacíos historiográficos. El propósito fundamental de esta obra ha sido el estudio de la historia de la escuela, de la escuela rural y su proyección en la provincia de Murcia, desde abril de 1931 hasta el inicio de la Guerra Civil en julio de 1936. Pero sus aportaciones extienden su alcance mucho más allá del ámbito regional hacia la comprensión histórica de la escuela rural en España.
------
Carmen Mª Cerdá Mondéjar es profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Murcia. Miembro del Grupo de Investigación Educación, Historia y Sociedad, forma parte del equipo del Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa de la Universidad de Murcia (CEME). Sus investigaciones se han centrado en la historia de la educación y particularmente en la historia de la escuela rural durante el periodo republicano en España.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar