El contrato de agencia . La Ley 12/1992 en la jurisprudencia

El contrato de agencia . La Ley 12/1992 en la jurisprudencia
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


El objeto principal de esta obra es ofrecer una visión jurisprudencial del contrato de agencia, sin perjuicio de que, con carácter previo y por considerar que puede tener interés para el lector que necesite una visión general de la figura, se haya incorporado un breve estudio en el que se explica el contenido básico de la Ley 12/1992. Las Sentencias que se presentan son el resultado de una selección de jurisprudencia sobre el contrato. Han sido escogidas con el criterio de ofrecer una exposición de las líneas interpretativas defendidas por nuestros tribunales sobre el contrato de agencia y con el objeto de destacar las soluciones ofrecidas a los problemas que con más frecuencia se plantean en la práctica. El gran número de Sentencias que encontramos sobre el contrato de agencia ha aconsejado presentar una selección de las más importantes, sin pretender ofrecer una enumeración exhaustiva de todas ellas. Podemos adelantar que en las Sentencias referenciadas se tratan, fundamentalmente, dos bloques de cuestiones que se agrupan en torno a la delimitación del concepto del contrato de agencia y a la extinción del contrato. En relación con el concepto de contrato de agencia, la jurisprudencia ha desarrollado sus características con el objeto de diferenciar esta figura de otras afines, como son el contrato de concesión o distribución, y los contratos de comisión. También se ofrecen criterios para distinguir el contrato de agencia de las relaciones laborales que sirven para cubrir funciones parecidas. Sin embargo, una gran parte de las Sentencias que hemos incluido en esta relación se ocupan de problemas relacionados con la extinción del contrato de agencia, en las que con frecuencia aparecen conectados temas relativos a las obligaciones de las partes y a su cumplimiento, o a la adecuada extinción del contrato y las exigencias del deber de preaviso, así como el derecho a la indemnización por clientela y a la indemnización por daños y perjuicios. Otro tema que aparece tratado en repetidas sentencias es el de la retribución del agente y la determinación del importe de las comisiones. ??NDICE SISTEM??TICO CAP??TULO I: INTRODUCCI??N CAP??TULO II: EL CONTRATO DE AGENCIA 1. REGULACI??N, CONCEPTO Y CARACTERES 2. OBLIGACIONES DE LAS PARTES 3. LA REMUNERACI??N DEL AGENTE 4. EXTINCI??N DEL CONTRATO DE AGENCIA CAP??TULO III: EL CONTRATO DE AGENCIA EN LA JURISPRUDENCIA 1. SOBRE EL CONCEPTO DE CONTRATO DE AGENCIA Y SUS DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS AFINES 2. SOBRE LA POSICI??N DE LAS PARTES EN EL CONTRATO DE AGENCIA 3. EXTINCI??N DEL CONTRATO BIBLIOGRAF??A SELECCIONADA ANEXO LEGISLATIVO

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar