¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 606 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
33,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La Revolución Tecnológica ha transformado nuestro entorno económico y social a través de la tecnología de forma drástica, lo que ha alterado la forma en la que los distintos participantes del mercado se relacionan entre sí, ya sea por la aparición de nuevos operadores económicos o de nuevas formas de explotación. Estas tiranteces entre los sujetos que participan en los mercados culturales han existido siempre, en parte, por un diseño del derecho exclusivo que favorece a uno de sus miembros: los titulares originarios de derechos. Sin embargo, este deseo del legislador, claramente bienintencionado, ha terminado beneficiando en exceso a otro sujeto que no necesitaba tanta protección: los intermediarios. Dicha deriva ha provocado importantes desequilibrios estructurales que se han intentado corregir a través de sucesivos incrementos en el ámbito objetivo de los derechos de autor. Por ello, es necesario abordar una reforma del derecho de autor que de paso a su flexibilización a través de unos límites con mayor capacidad de adaptación y de una sustitución puntual de los derechos exclusivos por derechos de simple remuneración.