¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La autora expone los fundamentos y razones que le conducen a afirmar, primero, que resulta preferible emplear la noción de dolo recíproco frente a la de compensación del dolo, y, segundo, que no es posible entender que la compensación del dolo constituya un caso de compensación de culpas. Aborda otras cuestiones susceptibles de ser relacionadas con la problemática del dolo recíproco en un contrato: si es o no posible solicitar el auxilio de la autoridad judicial; su relación con la equidad, con el disenso, con el principio de conservación de los contratos, con la doctrina de los proios actos, con la legítima defensa y estado de necesidad. El tratamiento que recibe el dolo recíproco en el derecho positivo. Tambien recoge diversos pronunciamientos de la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el dolo recíproco. Prólogo de D. Manuel Albaladejo