Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos

Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


En La vida del Buscón palpita la realidad; la realidad fragmentaria de otras novelas picarescas está aquí deformada como resultado de la técnica caricaturesca y recargada de Quevedo. El dibujo se hace caricatura. El clérigo del Lazarillo se convierte en el Buscón en un monigote guiñolesco de lineas descomunales: es un hombre tan alto y delgado como una cervatana; el gaznate, largo como de avestruz, con una nuez tan salida, que parecía se iba a buscar de comer, forzada por la necesidad; los ojos, tan hundidos que parecían estar "avecinados con el cogote"; las piernas tan flacas, que semejaban "tenedor o compás", los pies inmensos hasta el punto de que "cada zapato podía ser tumba de filisteo". La objetividad propia del retrato descriptivo se ha transformado aquí en deformidad caricaturesca.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar