¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Julián Ruiz Días es profesor de Antropología y de Sociología en la universidad de San Pablo-CEU de Madrid. Ha profesado estas materias en otras instituciones docentes como el Instituto de Pastoral de la Universidad de Salamanca, con sede en Madrid y en la Escuela del Profesorado "La Salle", también de Madrid. Actualmente codirige el "Seminario Interdisciplinar de Antropología" que organiza la Fundación Universitaria San Pablo-CEU. Es coeditor del primer volumen colectivo que saca este Seminario, cuyo título es Antropología y Humanismo (1999). En esta misma Editorial tiene publicada la obra titulada Felicidad fin de siglo. Aproximación antropológica a la gran utopía (1997). La vida humana no está inscrita en un mundo de indiferencias, sino de lo que en este libro se denomina categorías antropológicas. Hablar, por tanto, del hombre categorial significa que estamos ante un viviente radicalmente provisto de potencias que le hacen gravitar hacia cierto tipo de comportamiento, que necesita vivir realizando su capacidad estructural. De este modo la hominización- la hominidad - culmina y alcanza la suprema dimensión, es decir, la humanización - la humanidad -. Por el hombre, la vida sobre el planeta Tierra se convierte en Vida Humana; o lo que es lo mismo: en Historia. Afortunadamente, el saber antropológico, como todo verdadero saber, sólo hace aproximaciones a una realidad, el hombre, cuya entidad es ciertamente infinita, en algún modo... un misterio. Por esto mismo, se trata de un saber apasionante. Tales son los ejes en los que se mueve el presente libro.