¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El cerebro es como un bosque tupido -un terreno complejo y aparentemente impenetrable de neuronas cuya interacción da lugar a la cognición y al comportamiento-. El gran desafío consiste en descubrir sus misterios; es decir, averiguar cómo están estructuradas y conectadas las neuronas como condición necesaria, aunque no suficiente, para entender la esencia de nuestra humanidad. Esta obra presenta una extensa selección de imágenes -muchas de ellas pertenecientes al legado de Santiago Ramón y Cajal- que, de una manera estética, representan conceptos y descubrimientos importantes en el ámbito de la neurociencia, cumpliéndose así uno de los principales objetivos del autor: mostrar al lector que el estudio del sistema nervioso no solo es relevante porque representa uno los grandes retos de la investigación, sino también por su insospechada belleza natural.
Presentación.- Prefacio.- PARTE I.- Introducción.- Reflexiones sobre lo bello, el arte y el cerebro: el bosque neuronal.- Historia de la neurona.- Sección I. Etapa benedictina: los primeros tiempos. - Sección II. Etapa negra: inicio del estudio sistemático del sistema nervioso.- Sección III. Etapa del color: estudio de la estructura interna y características químicas de las células.- Apéndice.- Bibliografía.- Figuras complementarias.- ??ndice onomástico (Parte I).- ??ndice de materias.- PARTE II.- Galería de imágenes.- Sección I. Etapa benedictina.- Sección II. Etapa negra.- Sección III. Etapa del color.- ??ndice onomástico (Parte II).- Patrocinadores.