¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Rafael María de Labra, un destacado político autonomista cubano, hace en El Partido Autonomista Cubano y la Ley de Reformas de 1895 un análisis riguroso sobre los esfuerzos reformistas en Cuba durante el crepúsculo del dominio colonial español. Este libro refleja las tensiones políticas de la época y contiene las esperanzas y frustraciones de un movimiento que buscaba transformar la realidad política de la isla dentro de un marco legal y pacífico.El ensayo contextualiza el establecimiento del Partido Autonomista Cubano en 1878, subrayando su lucha por la descentralización del poder y la inclusión de los cubanos en la gestión de sus propios asuntos. El partido, aunque comprometido con la idea de autonomía, se encontraba en una línea delicada entre los conservadores que querían mantener el statu quo colonial y los independentistas que buscaban la completa separación de España.La Ley de Reformas de 1895, promulgada por el gobierno español, se presenta como una medida desesperada para contener el creciente ímpetu independentista en la isla. Labra pone de relieve la naturaleza limitada de estas r