¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 378 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
21,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La presente obra tiene por objeto el estudio en profundidad de los mecanismos de que dispone el promotor como máximo garante en la actual Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE), para dirigirse frente al resto de agentes que pudieran ser responsables o corresponsables en el proceso constructivo.
El trabajo resulta de especial interés tanto para profesionales jurídicos del sector inmobiliario como para técnicos de la edificación, puesto que, analiza la figura del promotor, las clases de promotor, su responsabilidad en el proceso edificatorio frente a los adquirentes de los inmuebles y los mecanismos de resarcimiento de que dispone para contrarrestar esa responsabilidad como garante incondicional frente a los propietarios, respecto de los demás agentes de la edificación (art.17.3 LOE).
Estos mecanismos son: la llamada en garantía o intervención provocada que regula la DA 7.ª LOE y el art. 14 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y la acción de repetición contra los agentes presuntamente responsables que regula el art. 18.2 LOE, figuras que han generado una importante controversia en los tribunales sobre su concreta aplicación práctica.