¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En esta obra se reflexiona con detenimiento acerca del sistema de sanciones del Derecho penal español, una parte de este sector del ordenamiento jurídico, tan olvidada a veces por los especialistas, y sin embargo de tanta o más importancia en la práctica judicial cotidiana que la teoría jurídica del delito. En ella se ha prestado especial atención a las últimas reformas que se han producido en este ámbito, haciendo una valoración de las mismas en cada una de las instituciones en que han incidido (tan sólo en la VII Legislatura el Código Penal se ha reformado 9 veces, y en lo que llevamos de la VIII, por ahora, ya han sido otras tres, destacando la LO 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que ha tenido gran repercusión en el sistema de sanciones, y a la cual se presta particular atención). ??NDICE CAP??TULO I SISTEMA DE SANCIONES EN EL DERECHO PENAL CONTEMPOR??NEO ´ 1. INTRODUCCI??N AL SISTEMA DE SANCIONES. ´ 2. MONISMO Y DUALISMO. EL PROBLEMA DE LA SANCI??N ??NICA. ´ 3. TERCERA V??A EN EL SISTEMA DE SANCIONES? CAP??TULO II LA PENA ´ 4. CONCEPTO, FUNDAMENTO Y FINES DE LA PENA. ´ 5. CLASES DE PENAS. ´ 6. LA PENA DE MUERTE. CAP??TULO III LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD ´ 7. LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD. ´ 8. EL PROBLEMA DE LA PRISI??N PERPETUA. ´ 9. LA PENA DE PRISI??N. ´ 10. EL ARRESTO DE FIN DE SEMANA. ´ 11. LA LOCALIZACI??N PERMANENTE. ´ 12. LA RESPONSABILIDAD PERSONAL SUBSIDIARIA POR IMPAGO DE MULTA (REMISI??N). ´ 13. EL PROBLEMA DE LAS PENAS CORTAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD. LA SUSTITUCI??N Y LA SUSPENSI??N DE CAP??TULO IV LAS PENAS PRIVATIVAS Y RESTRICTIVAS DE DERECHOS ´ 14. CONCEPTO, CLASES Y FUNCIONES DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS. ´ 15. LAS INHABILITACIONES Y SUSPENSIONES. ´ 16. LAS PRIVACIONES DE DETERMINADOS DERECHOS. ´ 17. LA PENA DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. CAP??TULO V LA PENA DE MULTA ´ 18. CONCEPTO Y FUNCI??N POL??TICO-CRIMINAL DE LA PENA DE MULTA. ´ 19. EL SISTEMA DE D??AS-MULTA. ´ 20. LA MULTA PROPORCIONAL. ´ 21. LA RESPONSABILIDAD PERSONAL SUBSIDIARIA POR IMPAGO DE MULTA. CAP??TULO VI DETERMINACI??N DE LA PENA ´ 22. SISTEMAS LEGALES DE DETERMINACI??N DE LA PENA. ´ 23. EL SISTEMA DE DETERMINACI??N DE LA PENA DEL CP ESPA??OL. ´ 24. DETERMINACI??N DEL MARCO PENAL. CAP??TULO VII MEDIDAS DE CORRECCI??N Y DE SEGURIDAD ´ 25. EL DOBLE SISTEMA DE PENAS Y DE MEDIDAS. ´ 26. CONCEPTO, NATURALEZA, FUNDAMENTO Y LEGITIMIDAD DE LAS MEDIDAS. ´ 27. LA REGULACI??N DE LAS MEDIDAS EN EL CP ESPA??OL. CAP??TULO VIII DERECHO PENAL DE MENORES ´ 28. CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE LOS MENORES Y EL DERECHO PENAL. ´ 29. EVOLUCI??N HIST??RICA DEL DERECHO PENAL ESPA??OL DE MENORES. ´ 30. ESTUDIO DE LA LO 5/2000, DE 12 DE ENERO, REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES. CAP??TULO IX EJECUCI??N DE LA PENA Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ´ 31. EL DERECHO PENAL DE EJECUCI??N. EN PARTICULAR EL DERECHO PENITENCIARIO. ´ 32. SISTEMAS PENITENCIARIOS. ´ 33. LA LEY ORG??NICA GENERAL PENITENCIARIA. PRINCIPIOS INFORMADORES. ´ 34. GRADOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PENA. ´ 35. ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS. ´ 36. EL R??GIMEN ABIERTO. ´ 37. LA LIBERTAD CONDICIONAL. ´ 38. EJECUCI??N DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. ´ 39. EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA EJECUCI??N. EL JUEZ DE VIGILANCIA. ´ 40. ASISTENCIA POSTERIOR A LA EJECUCI??N. CAP??TULO X OTRAS CONSECUENCIAS JUR??DICAS DE LA INFRACCI??N PENAL (I) ´ 41. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA COMISI??N DE UN DELITO. CAP??TULO XI OTRAS CONSECUENCIAS JUR??DICAS DE LA INFRACCI??N PENAL (II) ´ 42. LAS COSTAS PROCESALES. ´ 43. LAS CONSECUENCIAS ACCESORIAS. CAP??TULO XII EXTINCI??N DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL ´ 44. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS CAUSAS DE EXTINCI??N DE LA RESPONSABILIDAD PENAL. ´ 45. EXAMEN DE LAS CAUSAS DE EXTINCI??N DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL. ´ 46. INSCRIPCI??N Y CANCELACI??N DE ANTECEDENTES DELICTIVOS.