El volcán. Revista atlántica del derecho, la historia y la cultura Nº 6. Edición extraordinaria 2021-2023. Islas Canarias

El volcán. Revista atlántica del derecho, la historia y la cultura Nº 6. Edición extraordinaria 2021-2023. Islas Canarias
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
49,49 € 47,02 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El volcán Revista atlántica

del derecho, la historia y la cultura Nº 6. Edición extraordinaria 2021-2023. Islas Canarias

Los azotes físicos y calamidades igualaron a los hombres e hicieron necesarias las sociedades; y la afirmación alcanza todos los tiempos verbales.

En la Ciudad de El Paso, el 19 de septiembre de 2021 se localizó la séptima, y la más grave, de las erupciones volcánicas registradas

en La Palma en el periodo histórico.

El nuevo volcán probó el valor de los naturales y la pronta solidaridad de los canarios y los españoles, que les alentaron en sus cuitas

y ayudaron en sus necesidades

y cuyo ejemplo se extendió a la comunidad internacional.

En los primeros días nacieron dos iniciativas de alcance promovidas por el notariado: facilitar a los afectados instrumentos para la acreditación de la titularidad de los bienes

y derechos perdidos; y la redacción de un relato fiel y libre en este número monográfico, abierto a la comunidad científica, a las víctimas, instituciones y personas que trabajaron

en muchos de los frentes de la emergencia.

El volcán Revista atlántica

En tiempos de necesidad e incertidumbre, con las mascarillas del COVID 19 y la natural prudencia en hábitos y atuendos, comprometimos doscientas firmas

?científicos, técnicos, juristas, profesionales de distintas discipli­nas, periodistas, historiadores, escritores, y ciudadanos de a pie? que siguieron palmo

a palmo y minuto a minuto el desastre que castigó al próspero Valle de Aridane.

El lector encontrará un relato coral de un trimestre trágico y de todas sus secuelas, válido para todas las sensi­bilidades y que, en suma, reclama la atención justa y plena

de los damnificados, la socialización de los ingentes daños, la previsión mediante seguros de riesgos futuros y la unidad de acción y propósitos de las instituciones en la

imprescindible y urgente reconstrucción que exige trato y rango insular.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar