¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Este libro, dirigido tanto a enfermeras profesionales como a estudiantes de enfermería, tiene como objetivo actualizar la visión de los cuidados enfermeros al incluir no solo los relacionados con la enfermedad o alteración, sino también los cuidados de mantenimiento y conservación de la vida. Para ello, el contenido se ha dividido en dos grandes grupos: el área de colaboración con otros profesionales y el área autónoma, relacionada con la práctica enfermera independiente. En el área de colaboración se incluyen las complicaciones potenciales derivadas de la patología, las pruebas diagnósticas y el tratamiento, así como las técnicas enfermeras relacionadas con las mismas. Pero la aportación diferencial está en el apartado «Repercusión en las actividades de la vida diaria» del área autónoma, donde se explicita cómo determinadas manifestaciones de la enfermedad o alteración inciden en la capacidad de la persona para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Con este enfoque se trata de ayudar a identificar en cada caso concreto la actuación enfermera más adecuada para, por una parte, ayudar a la persona a recuperar, mantener o mejorar su salud y, por otra, a potenciar sus capacidades y, cuando está indicado, también las de su cuidador o familia para que puedan tomar las riendas de la situación y asumir la responsabilidad de sus cuidados de salud. Presentación María Teresa Luis Rodrigo Conocimientos previos La profesión enfermera ??rea de colaboración ??rea autónoma 1. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos respiratorios Anna Falco Pegueroles 2. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos cardíacos Gemma Via Clavero 3. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos vasculares 4. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos hematológicos Laura de la Cueva Ariza 5. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos nefrourológicos María del Pilar Delgado Hito y Dolors Rodriguez Martin 6. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos digestivos María del Carmen Moreno?Arroyo 7. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos endocrinos Catalina Rodriguez Garcia y Laura de la Cueva Ariza 8. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos neurológicos Anna Falco Pegueroles y María del Carmen Moreno Arroyo 9. Cuidados enfermeros a las personas con trastornos musculoesqueléticos Dolors Rodriguez Martin 10. ??ndice alfabético