Estudio de la gerencia de riesgos patrimoniales

Estudio de la gerencia de riesgos patrimoniales
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
20,00 € 19,00 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El Libro es: Estudio de la Gerencia de Riesgos Patrimoniales. Aplicación de la Gerencia de Riesgos y la ISO 31000. (ISBN 978-84-616-4441-4) Quizá usted se pregunte ¿Y exactamente qué es y para que me va a servir este Libro? El tema del libro, es totalmente novedoso en España, pues hay muy pocas referencias sobre el tema de Estudio de la Gerencia de Riesgos PATRIMONIALES y la aplicación de la ISO 31000, lo que lo hace junto con su redacción sencilla y clara, comprensible para todos los públicos; lo que le permitirá buscar, identificar, eliminar o trasladar a terceros, los Riesgos y peligros que tiene su empresa, asociación, etc. Como botón de muestras, podemos decir que el libro ha sido agraciado con los prólogos del: 1. Director de la Escuela Superior de Ingeniería de Diseño, de la Universidad Politécnica de Valencia.(ETSID - UPV) 2. Del Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia. (COITIGV) 3. Del Secretario General de la Asociación Española de Gerentes de Riesgos y Seguros de España. (Agers) En la Contraportada del libro podemos leer: ??En este libro se acerca al lector a la Gerencia de Riesgos, pudiendo comprobar que se puede aplicar en cualquier ente sobre el que se quiera tener un control de los riesgos concretos de la actividad. Con este trabajo se dispone de una guía teórica y práctica para salvaguardar los bienes patrimoniales al mínimo coste mediante la aplicación de criterios, normas y controles de seguridad. La Gerencia de Riesgos funciona como valor añadido a la actividad de la propia empresa, haciéndola más estable y aumentando sus rendimientos y beneficios??. Contenido del libro: 1. El Riesgo 2. Gerencia de Riesgos 3. Requisitos que ha de tener un buen gerente de riesgos 4. La aceptación de la existencia del riesgos en la empresa. Primer riesgo. 5. Arranque de la gerencia de riesgos. 6. Búsqueda e inspección de riesgos 7. Bases y métodos para el control de riesgos. 8. El coste potencial del riesgo. 9. El tratamiento del riesgo. 10. Estrategia de la gestión integral de riesgos. 11. Ventajas de la gerencia de riesgos. 12. Conclusiones. Esperamos que os guste y lo tengáis siempre a mano.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar