¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Las áreas críticas representan centros fundamentales dentro de las instituciones hospitalarias porque concentran el flujo de pacientes de mayor gravedad, deben interactuar estrechamente con otros servicios y consumen un amplio porcentaje del presupuesto hospitalario. Por ende, su gestión inadecuada genera consecuencias negativas en todo el conjunto de la institución. Así, comprender y capacitarse en la gestión sanitaria es una exigencia para el médico asistencial de hoy. Gestionar implica planificar, coordinar, medir y controlar las acciones o servicios fijados como objetivo o misión de la organización. El Comité de Gestión, Calidad y Escores de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva ha desarrollado a lo largo del tiempo diversas actividades para optimizar la gestión de las áreas críticas. La experiencia teórico-práctica acumulada fue volcada en Gestión de ??reas Críticas, una obra que aborda, entre otros, temas como las estrategias generales, las capacidades estratégicas de la estructura y el recurso humano, la gestión de procesos, la ecuación económica, la calidad asistencial, la seguridad del paciente y del equipo de salud, la bioética y el futuro de la gestión en las áreas críticas.