¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La octava edición del tratado González-Merlo. Obstetricia revisa de forma exhaustiva todos los aspectos del embarazo, tanto los cambios fisiológicos que suceden durante la gestación y el parto, como las patologías que pueden manifestarse durante el embarazo, el parto y el puerperio, y que pueden afectar a los órganos maternos. La obra, cuya primera publicación data de 1982, se ha ido actualizando en las sucesivas ediciones, redefiniendo algunos capítulos y añadiendo otros, y dotándose de una estructura bien definida que ayuda a una mejor comprensión del contenido.
El tratado, único en lengua española con un tratamiento tan detallado de la subespecialidad de medicina perinatal y con un nivel científico tan alto, cuenta con la participación de 85 autores de España y de Latinoamérica, especialistas en las distintas facetas de la obstetricia, con reconocida experiencia docente. Se aborda la subespecialidad por completo, desde la vertiente más científica y técnica hasta la más humana, incluyendo temas como el respeto por los deseos de la gestante, la ética profesional y los aspectos legales que plantea la práctica clínica.
Con una clara vocación docente de grado y posgrado, esta obra va dirigida a los especialistas en formación en Obstetricia y Ginecología, pero también a estudiantes que deseen obtener una visión más amplia, así como a especialistas ya formados que quieran actualizar sus conocimientos y a quienes puede servir como herramienta de consulta para el ejercicio profesional diario.
?