¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Historia de la comunicación comprende el fenómeno de la comunicación desde los primeros testimonios de la sociedad humana hasta finales del siglo XX, con la voluntad de contemplarlo a partir de diversos puntos de vista: analíticos, históricos y exploratorios, y desde ámbitos laborales y disciplinas académicas diferentes. Por esta razón se eligieron para su elaboración colaboradores de especialidades y países distintos, que definen qué es la comunicación desde sus propios campos de referencia. Si bien escriben desde sus conocimientos y experiencias particulares, este libro alcanza una unidad temática en el recorrido de la historia y el proceso de la comunicación humana. La obra se divide en dos volúmenes, siendo el nacimiento de la imprenta la frontera entre ambos. En la última parte del segundo volumen se estudian los progresos alcanzados y los que pretende alcanzar la tecnología de la comunicación, y de sus posibles efectos, llevando la historia de la comunicación hasta la generación venidera, con nuevas posibilidades y problemáticas.
Introducción", por Raymond Williams (Universidad de Cambridge); "Lenguaje", por Ferruccio Rossi-Landi (Universidad de Trieste) y Massimo Pesaresi; "Comunicación no verbal", por Arthur D. Schulman (Universidad de Washington, St. Louis) y Robyn Penman (Universidad de Melbourne); "Signos y símbolos", por Dondis (Universidad de Boston); "Alfabetos y escritura", por Jack Goody (Universidad de Cambridge).