Historia de la teología de la liberación: del concilio vaticano ii a la celam de puebla

Historia de la teología de la liberación: del concilio vaticano ii a la celam de puebla
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
13,00 € 12,35 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El presente libro, titulado historia de la teología de la liberación: del concilio vaticano ii a la celam de puebla, consiste en un análisis y desarrollo de dicha instancia eclesial en su doble contexto geopolítico concéntrico, el de américa latina y el del mundo, desde el final de concilio hasta finales de los años setenta, coincidiendo con el asesinato de monseñor romero, la elección de wojtyla para la sede petrina y la victoria de la revolución sandinista de nicaragua. de esta manera, podemos considerar a la teología de la liberación como una gran corriente que al interior de las iglesias (principalmente la católica, pero también las reformadas) pretende una revolución cultural intraeclesiam para posibilitar una revolución social extraeclesiam que, a su vez, pueda crear un nuevo orden socio-político que luche, de modo efectivo, contra el hambre, la pobreza y la desigualdad. no es casual que dicha realidad surja en la suramérica de los sesenta, pues se trata del contexto de un subcontinente que alberga, de modo simultáneo, la mayor población católica del mundo y las mayores tasas planetarias de desi

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar