¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En 1810 publica Pierre Huber la ?Historia de las hormigas?, un libro que cambiará el curso de la mirmecología, la ciencia que estudia estos insectos sociales. Su aparición fue acogida con escepticismo; los hechos narrados eran sorprendentes: el esclavismo, el pastoreo de pulgones, el lenguaje antenal, la arquitectura de los nidos, la fundación de las colonias? Charles Darwin quedó fascinado con estos hallazgos, que utilizó profusamente en su ?Origen de las especies? para explicar la evolución del instinto. Poco a poco, numerosos naturalistas van a confirmar y desarrollar estas observaciones de Huber que constituirán, una a una, capítulos enteros de la mirmecología. En un estilo claro y sencillo, vemos surgir una obra profundamente original, un clásico de la Historia Natural que conserva, tras dos siglos, la frescura y la emoción de un observador extraordinario. El proyecto de reedición de este libro fue planteado en Internet en el Foro La Marabunta (www.lamarabunta.org), lugar de encuentro de numerosos aficionados a las hormigas. Allí surgió un pequeño grupo de personas que llevó a cabo los trabajos de pre