¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 302 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
El PCE nació bajo la inspiración de unos ideales de libertad y fraternidad. Miles de personas enarbolaron una bandera roja tras la estela de Lenin y dieron su vida por estos ideales. Pero la historia del Partido Comunista de España está lejos de ser ejemplar. Las luchas por el poder, las purgas, los asesinatos de los militantes que se apartaban de la línea oficial o la obediencia servil a la política criminal de Stalin han sido los trapos sucios que marcan a este partido desde su nacimiento a comienzos de los años veinte. Joan Estruch traza un relato crítico y estremecedor de esta trayectoria y desmonta incluso los mitos comunistas mejor preservados: el ascenso de Pasionaria, y las venganzas y celos con los que esta líder destroza la vida de su amante, Francisco Antón; el papel del PCE en la guerra civil, en la que acaba manchando a los seguidores del POUM obedeciendo a las consignas de Moscú; los orígenes y los vaivenes de Santiago Carrillo... Un libro ameno y apasionante, imprescindible para todos los que quieren conocer la historia española del siglo XX y que ayuda a comprender por qué el PCE se hundió en la transición sin cumplir su sueño de convertirse en el gran partido de la izquierda española. "La historia del comunismo español está hecha con los jirones de muchas ilusiones perdidas", asegura Estruch. Joan Estruch, doctor por la Universidad de Barcelona y catedrático de Instituto, se ha especializado en el estudio del movimiento comunista internacional. Entre sus publicaciones destacan Historia del PCE (1978), El PCE en la clandestinidad (1982), La muerte de Stalin y la lucha por la sucesión (1985) y Lenin (1989).