¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Este libro recoge los contenidos del temario marcado por los Certificados de Profesionalidad de SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG (FMEC0110), en concreto, la Unidad Formativa de INTERPRETACI??N DE PLANOS EN SOLDADURA (UF 1640).
El libro se ha enfocado para el aprendizaje de un alumno sin conocimiento de la materia, con el objetivo de desarrollar un libro de f??cil comprensi??n con sus explicaciones pertinentes, im??genes, gr??ficos, ejemplos y ejercicios, para asimilar mejor los siguientes contenidos:
-Simbolog??a en Soldadura: Se explican los diferentes tipos de soldaduras que existen, as?? como sus caracter??sticas principales; las posiciones de soldeo (en normativa europea y americana), los tipos de electrodos revestidos y su designaci??n, y los distintos tipos de uniones que nos podemos encontrar en cualquier uni??n soldada. Se explica la simbolog??a empleada en soldadura para llegar a interpretar los diferentes s??mbolos utilizados; as?? como ejemplos pr??cticos para su mejor comprensi??n.
-Normativa empleada en los planos de soldadura y proyecci??n t??rmica: Aprender a conocer los diferentes sistemas de representaci??n gr??fica y las principales vistas de un objeto: alzado, planta y perfil. Se explican los tipos de l??neas utilizadas en los planos de taller, as?? como cortes, secciones, detalles, roturas. El alumno ser?? capaz de realizar un croquis a mano alzada de las piezas, aplicando la normativa de acotaci??n con sus tolerancias pertinentes, los signos de acabado y el tipo de formato utilizado en la industria.
Representaci??n gr??fica en soldadura y proyecci??n t??rmica: Se explican los diferentes elementos normalizados, ya sean uniones desmontables (tornillos, tuercas??) o en uniones fijas (soldadura, remaches??). Deber?? de conocer y diferenciar los distintos perfiles normalizados, ya sean perfiles comerciales, estructurales?? Interpretar?? la designaci??n num??rica de los diferentes tipos de aceros existentes, as?? como los tratamientos t??rmicos y calidades superficiales que nos podemos encontrar en el taller. El alumno ser?? capaz de interpretar un plano de montaje con sus diferentes vistas y piezas del conjunto, as?? como interpretar un plano de soldadura con sus s??mbolos correspondientes.
Daniel Bertol??n Gil: Tiene una experiencia docente de m??s de 15 a??os en cursos de Formaci??n Ocupacional, Continua, Certificados de Profesionalidad y cursos para empresas. Imparte tambi??n cursos de: Metrolog??a, M??quinas herramientas, Soldadura por electrodo, soldadura MIG - MAG , Soldadura TIG. Actualmente est?? destinado en el Instituto El Palau, de Sant Andreu de la Barca.
Oriol Balsells i Camprub??: titulado en el GM de Soldadura y Calderer??a, en el GS de Construcciones Met??licas y Homologado con el proceso de Soldadura por electrodo revestido. Ha estado trabajando, desde muy joven, en un taller familiar realizando la fabricaci??n y montaje de estructuras met??licas, la realizaci??n y montaje de trabajos de cerrajer??a (puertas, rejas, escaleras??) y la realizaci??n de diferentes trabajos de calderer??a y mantenimiento industrial; as?? como tambi??n la pr??ctica de la forja art??stica. Actualmente ocupa la plaza de profesor de FP T??cnico en Soldaduras en el Institut El Palau, de Sant Andreu de la Barca.
Ambos son autores de otro libro, Soldadura en Atm??sfera Natural, para el M??dulo 4 del Ciclo Formativo de Grado Medio de Soldadura y Calderer??a. El temario es el marcado por el BOE.