¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: En stock, entrega en 24-48h |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Si la pretensión del actor es amparable según Derecho pero con fundamento en razones jurídicas no alegadas en el escrito de demanda, ¿ puede el juez dictar sentencia estimatoria fundada en dichas razones jurídicas?; o lo que es igual: si el letrado de la parte demandada, tras haber desplegado una cuidadosa estrategia defensiva, ve cómo se dicta sentencia condenatoria con base en consideraciones jurídicas que no fueron alegadas por el actor, ¿puede impugnar con éxito la sentencia?. Estas preguntas, que inquietan y causan buen número de quebraderos de cabeza a los profesionales histórico de la máxima iura novit curia. El tratamiento de la cuestión en el derecho comparado. El estado de la cuestión en derecho español. Posición personal sobre la cuestión. Una propuesta de lege ferenda para ampliar las facultades del juzgador en cuanto a la calificación jurídica de la demanda.