¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 376 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
      
			    En papel: En stock, entrega en 24-48h  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
                 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 
            Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
  | 
        ||
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			27,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
El objeto de esta obra es el estudio jurisprudencial
 y doctrinal de las compraventas de productos
 hortofrutícolas en la Comunitat Valencia celebradas
 al amparo de la Ley 3/2013, de 26 de julio, de
 los Contratos y otras Relaciones Jurídicas Agrarias
 tras su modificación por la Ley 2/2019, de la Generalitat.
 La LCRJA ha tomado como modelo la compraventa
 de cítricos incluyendo así, las tradicionales "venda
 a l'ull" o "per alfarrassar" con precio alzado y "la
 venda al pes" o "per arrovat" con precio fijado por
 unidad de peso o cantidad. También regula la
 figura del "alfarrassador" o corredor terceras
 personas que pueden intervenir en las ventas
 agrarias. Esta ley tiene por objeto "proteger al
 eslabón más débil" de la cadena de comercialización
 agraria, el agricultor: prohibiendo la venta «a
 resultas» o a comercializar, en la que el comprador
 paga al agricultor en función de los beneficios de
 la venta que se liquidan a final de temporada.
 También incorpora medidas para terminar con los
 abusivos "destríos" o se fijan fórmulas para
 establecer la fecha de recolección. En esta obra
 también se estudia en profundidad las nuevas
 medidas incorporadas por la Ley 2/2019 para
 terminar con las ventas «a resultas»: la forma
 escrita para todos los contratos agrarios, el Registro
 de Operadores, Contratos y otras Relaciones
 Jurídicas Agrarias y un sistema de infracciones y
 sanciones. También se estudian las relaciones con
 la estatal Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas
 para mejorar el funcionamiento de la cadena
 alimentaria.