¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
La República de Weimar (1918-1933) constituyó la primera experiencia de democracia en Alemania. Surgida en un contexto de crisis tras d final de b I Guerra Mundial, su decurso estuvo marcado por un cúmulo de dificultades (un Tratado de Versalles con cláusulas sentidas por gran parte de la población como humillantes al orgullo nacional. la hiperinflacción de 1923, la crónica fragmentación y polarización políticas, un clima de violencia política permanente, unas tasas de paro tras la crisis de 1929 sin parangón en Occidente) que acabaron con el ascenso de Adotf Hitler a la cancillería del país el 30 de enero de 1933.
La pieza clave de la arquitectura institucional de la República de Weimar fue su Constitución, aprobada en la capital de Turingia en el verano de 1919. Un siglo después, el presente volumen aborda desde la perspectiva de la historia, la ciencia política y el derecho algunos aspectos clave de ese periodo trascendental que sirvió de antesala al nacionalsocialismo, todos ellos a cargo de reconocidos especialistas en sus respectivos campos de estudio. Resulta imposible entender la Alemania surgida de las cenizas de la II Guerra Mundial y la Alemania actual sin volver la mirada a este período clave de su historia. En este sentido, el presente volumen constituye una aportación fundamental.