¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
PRIMERA PARTE:LA CRISIS DE LA REP??BLICA Y LA CONSPIRACI??N MILITAR: 1933-1936.- 1. La crisis institucional de la República y la inquietud de los generales- 2. La discutida victoria electoral del Frente Popular y la frustración del primer golpe militar- 3. El Gobierno del Frente Popular de Azaña- 4. La Junta de generales y la organización del movimiento subversivo- 5. La estrategia de la tensión de Falange y el acercamiento a los golpistas- 6. El desbaratamiento del golpe contra la destitución del Presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora- 7. Los planes del general Mola como organizador del pronunciamiento militar del 18 de julio- 8. El tortuoso camino del entendimiento de Mola con las derechas y las reticencias del general Franco- 9. La confrontación parlamentaria y el asesinato del líder de la oposición monárquica en las Cortes, José Calvo Sotelo- Documentos- Referencias a los capítulosSEGUNDA PARTE:EL FRACASO DEL PRONUNCIAMIENTO MILITAR Y LA GUERRA CIVIL: 1936-1939.- 10. Franco, al frente del Ejército de ??frica- 11. La reacción del Gobierno y el apoyo del Frente Popular- 12. El fallido Gobierno de co