La diplomacia y su protocolo

La diplomacia y su protocolo
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


El protocolo aplicado en las relaciones entre Estados, sus dignatarios y representantes y, en especial, en los agentes diplomáticos en el exterior, centran el argumento de este recorrido documental por la diplomacia y su protocolo. La interdependencia y actual globalización empujan a los gobiernos a un forzoso entendimiento y a la cooperación en la búsqueda de soluciones a problemas comunes. Para ordenar y canalizar esta comunicación internacional resulta indispensable el protocolo diplomático, esencial en las delicadísimas relaciones internacionales. Este libro resume de una manera clara y concisa la evolución y características de la diplomacia moderna y de sus principales sujetos: las misiones diplomáticas y los jefes de Misión. Define las normas de precedencias entre Estados, jefes de Estado, embajadores bilaterales y representantes permanentes en el interior de una Embajada, en la institución consular o en el seno de la carrera diplomática y, de manera particular, en misiones y representaciones permanentes de España en el exterior. Además, incluye una pormenorizada descripción de los principales y más emblemáticos actos del protocolo diplomático, la ceremonia de entrega de Cartas Credenciales y las visitas de Estado, añadiendo numerosos ejemplos que permiten comprobar las diferentes costumbres y similares tradiciones entre los países de oriente y occidente, con especial referencia a España. En resumen, un breve e intenso recorrido por la normativa protocolaria aplicada al fascinante mundo de las relaciones internacionales. la autora Blanca López Caballero Es licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y ha trabajado en diversos medios de comunicación de ámbito local. Tras vivir dos años en Irlanda, regresa a Madrid para especializarse en Protocolo y Relaciones Institucionales, obteniendo el título de Experto Universitario en Protocolo y Ceremonial por la Universidad Miguel Hernández de Elche, y el de Titulada Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid. Es además, Experta en Comunicación Social de la Energía por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es profesora titular de la asignatura de Protocolo Diplomático e Internacional en la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid. índice del libro INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 Introducción, historia y evolución de la diplomacia El protocolo en el ámbito internacional - Un protocolo adaptado a la moderna política internacional La diplomacia Orígenes históricos de la diplomacia - Emisarios puntuales para la solución de conflictos - Primeras relaciones diplomáticas estables y permanentes - El Congreso de Viena de 1815 reglamenta la nueva diplomacia - Decadencia de la diplomacia tradicional - Características de la diplomacia moderna La diplomacia como profesión - La diplomacia como profesión en España - Servicios de protocolo en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación CAPÍTULO 2 Misión Diplomática y jefes de Misión Convenios de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares de los años 1961 y 1963 El establecimiento de relaciones diplomáticas - EL Derecho de Legación - La Reciprocidad como base de las relaciones internacionales - El Principio de Mutuo Acuerdo en el establecimiento de relaciones diplomáticas - Acreditación Múltiple - Acreditación simple El Jefe de Misión y los miembros del personal de la misma - Personal diplomático de la Misión - Personal administrativo y técnico - Personal de servicio de la misión - Dos categorías que no intervienen en el funcionamiento interno de la misión Categorías de los jefes de Misión - Categorías establecidas en el Congreso de Viena en 1815 - Categorías establecidas en el Convenio de Viena de 1961 - Una nueva clase: Encargado de negocios ad interim - Las categorías diplomáticas en la actualidad Selección, nombramiento y acreditación de un Embajador - La concesión del plácet o conformidad del Estado receptor - Nombramiento del Embajador - Acreditación del nuevo Embajador - Llegada al país de destino e inicio oficial de sus funciones Rechazo del personal de la Misión Cuerpo diplomático y decano - Decano del cuerpo diplomático Legados pontificios - Tipos de legados pontificios Diplomáticos honorarios y jefes de Misión sin sede La Misión Diplomática y sus clases - Clases de misiones diplomáticas Funciones de una Misión Diplomática Estructura interna de una Misión Diplomática Obligaciones del Estado receptor: privilegios e inmunidades de la Misión Diplomática y su personal - Inviolabilidad de los locales, residencia particular y bienes de la Misión - Libertad de circulación y tránsito. Libertad de comunicación - El agente diplomático es inviolable y goza de inmunidad y exención de impuestos - Renuncia a la inmunidad diplomática CAPÍTULO 3 Valija, vehículos y seguridad diplomáticos Valija diplomática - Inviolabilidad de la valija diplomática - Clases de valija diplomática - Valija facturada o conducida - Entrega y recogida de la valija facturada o conducida Vehículos diplomáticos - Cuerpo diplomático - Oficinas consulares y su personal - Organizaciones internacionales - Personal técnico-administrativo Seguridad diplomática - Agentes de seguridad enviados por el Estado acreditante. Normativa vigente - Organización y característica de una caravana oficial de automóviles - Características de una caravana oficial CAPÍTULO 4 Las precedencias en el protocolo diplomático El protocolo diplomático La igualdad jurídica de los estados y de los jefes de Estado Precedencia de los jefes de Estado Precedencia entre estados soberanos - El orden alfabético como sistema de prelación entre estados en una organización internacional Precedencias entre funcionarios diplomáticos Precedencia entre Embajadores bilaterales jefes de Misión Precedencias en el seno de la carrera diplomática Precedencia del enviado extraordinario en Misión especial Precedencias en el interior de una Embajada Precedencias entre Representantes Permanentes y Embajadores bilaterales en el país sede Normativa sobre precedencias diplomáticas en España - Precedencias en Misiones Diplomáticas y Representaciones Permanentes de España en el exterior CAPÍTULO 5 La institución consular Establecimiento de relaciones consulares Origen histórico y evolución del funcionario consular - Primeros regímenes de capitulaciones - Decadencia de la función consular en el siglo XVIII y resurgimiento en el siglo XIX - Proceso de codificación de la normativa sobre relaciones consulares - La carrera consular en España Funciones de una oficina consular - Diferencia relevante con la función diplomática - Funciones consulares establecidas en 1963 - Funciones consulares en terceros estados - Funciones de las oficinas consulares españolas Nombramiento, admisión y acreditación de los jefes de oficina consular - Carta Patente o Carta de comisión consular: la notificación del nombramiento - ??Exequátur?? Miembros de la oficina consular Categorías consulares - Categorías establecidas en el Convenio de Viena de 1963 - Categorías consulares en España Cónsul de carrera y cónsul honorario El inexistente ??cuerpo consular?? Precedencias en la institución consular - Entre jefes de oficina consular - Entre el Cónsul General de carrera y otros funcionarios consulares y diplomáticos Rechazo del funcionario consular y fin de sus funciones - Rechazo de los miembros de una oficina consular - Notificación al Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado receptor - Finalización de las funciones consulares - Ruptura de relaciones consulares - Clausura temporal o definitiva de una oficina consular Privilegios e inmunidades de la oficina consular - Facilidades y privilegios. Inviolabilidad de locales y archivos consulares - Libertad de tránsito y comunicación - Comunicación con los nacionales del Estado acreditante - Comunicación con las autoridades locales - Facilidades, privilegios e inmunidades de los funcionarios consulares - Obligaciones de los funcionarios consulares con el Estado receptor - Renuncia de inmunidad por parte del Estado acreditante CAPÍTULO 6 Obligaciones protocolarias y sociales del Embajador La llegada del nuevo Embajador - Relación con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país anfitrión - Relación con el decano y cuerpo diplomático acreditado en el país de destino - Relación con las autoridades locales - Relación con los propios connacionales - Relación con otros departamentos ministeriales del Estado receptor - Comunicaciones con el Ministerio de AA.EE. y entre Embajadas - Duración de la estancia del nuevo diplomático en su país de destino Tratamientos protocolarios - Tratamientos en los diversos grados de la carrera diplomática - Tratamientos verbales en español, inglés y francés - Tratamiento protocolario de la mujer como Embajador - Equiparación de grados entre la carrera diplomática y las Fuerzas Armadas españolas Estilística diplomática - Correspondencia diplomática - Correspondencia entre Misiones Diplomáticas, ministerios de AA.EE. del Estado receptor y secretarías de organismos internacionales - Modalidades de la nota diplomática Correspondencia entre los ministerios de Asuntos Exteriores y sus Misiones Diplomáticas en el exterior - Correspondencia entre jefes de Estado - La lengua diplomática - Fórmulas y modismos internacionales de uso frecuente en el lenguaje diplomático Uniformidad diplomática - Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997 sobre uniformes de la Carrera Diplomática - Orden Circular sobre instrucciones de uniforme de la Carrera Diplomática CAPÍTULO 7 Ceremonia de entrega de cartas credenciales Visita previa del nuevo embajador al Jefe de Protocolo - Traslado del Embajador desde su residencia oficial hacia la audiencia con el Jefe de Estado - Acto de entrega de las Cartas Credenciales al Jefe del Estado Ceremonia de entrega de Cartas Credenciales en España - Llegada del Embajador a España - Entrega de Copias de Estilo al Introductor de Embajadores en Madrid - Entrega de las Cartas Credenciales a Su Majestad el Rey de España - Llegada del cortejo al Palacio de Oriente - Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales en la Cámara Regia - Despedida y regreso a la residencia oficial del Embajador - Audiencia de Su Majestad la Reina Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales ante el presidente del Consejo de la UE Ceremonia de presentación de Credenciales en las Naciones Unidas Presentación de Cartas Credenciales en el Estado Vaticano Presentación de Cartas Credenciales en Brasil Ceremonial para la presentación de Cartas Credenciales en México - Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en Palacio Nacional Presentación de Cartas Credenciales en Costa Rica Recepción y presentación de las Cartas Credenciales en Chile Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales ante el presidente de la República Portuguesa Ceremonia de presentación de Credenciales por un Embajador extranjero en Hungría Presentación de Cartas Credenciales en Suiza Presentación de Cartas Credenciales en Japón Presentación de Cartas Credenciales en Francia Presentación de Cartas Credenciales en el Reino Unido Presentación de Cartas Credenciales en EEUU Recepción al cuerpo diplomático acreditado en España Recepción al cuerpo diplomático acreditado ante el Estado Vaticano Recepción al cuerpo diplomático en Alemania Federal Recepción al cuerpo diplomático en Londres CAPÍTULO 8 Las visitas de Estado Visitas oficiales y visitas privadas - Los séquitos - Limitación del séquito oficial - Preparación de una visita de Estado - La seguridad en las visitas de Estado - Los medios de comunicación en las visitas de Estado Programa tipo de una visita de Estado Visita de un Jefe de Estado extranjero a España Visita de un Jefe de Gobierno a España Visita de Estado del presidente de la República Federal de Alemania a España Visita de Estado del presidente de la República Islámica de Irán a España Visita de Estado del Presidente de la República Francesa a España Visita de Estado de SS.MM. los Reyes de España a Francia Visita de Estado de los Reyes a Austria y República Checa Visita de Estado de los Reyes de España a Marruecos Visita de Estado al Vaticano Visita de Estado en la República de Chile Visitas de Estado en la Confederación Suiza. Un caso especial Visita de Estado en el Reino Unido Visita de Estado en Portugal Visitas de Estado en la Federación Rusa Visita de Estado en la República Federal de Alemania Visita de Estado a la República Popular China Visita de Estado en Japón CAPÍTULO 9 Introducción al protocolo en las organizaciones internacionales. Clasificación y precedencias Las organizaciones internacionales - Características de las organizaciones internacionales Diplomacia de los Estados soberanos con respecto a las organizaciones internacionales Las Delegaciones Permanentes - Funciones de la Delegación Permanente - Establecimiento de una Delegación Permanente - Personal de la Delegación Permanente - La representación múltiple - Estructura interna de una Delegación Permanente - Los representantes de los organismos internacionales Clasificación de las organizaciones internacionales División de organizaciones internacionales en gubernamentales y no gubernamentale - Organizaciones Gubernamentales - Organizaciones No Gubernamentales Primeras organizaciones internacionales - La Cruz Roja Internacional - La Sociedad de Naciones - Las Naciones Unidas Precedencias entre las organizaciones internacionales - Orden teórico aconsejable Precedencias internas en una organización internacional

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar