¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Los planes de igualdad han pasado a formar parte de la esfera público-privada, especialmente tras la promulgación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. A pesar de la legalidad suscrita con los planes de igualdad, el diseño y la implementación de estos planes han sufrido avances y retrocesos. En lo que respecta a las Illes Baleares, la implementación de planes estratégicos de igualdad ha sido intermitente y la evaluación de estos planes ha brillado por su ausencia. Por ello, esta obra pretende analizar en profundidad la constitución de los procesos evaluativos de las políticas públicas de igualdad entre los géneros implementados en el gobierno autonómico y en los consejos insulares de las Islas Baleares. La autora realiza una evaluación de evaluabilidad de los planes de igualdad con el firme propósito de valorar la calidad de estos planes en relación con el diseño, el sistema de información y seguimiento, los recursos que se destinan a la evaluación, así como el contexto institucional en el que los planes se diseñan. Los principales resultados apuntan a la necesidad de integrar un nuevo enfoque en lo que a la planificación de los planes se refiere, con la incorporación de metodologías específicas que contribuyan a la evaluación y el monitoreo de estos y, con ello, a la eficiencia y eficacia de las políticas de igualdad entre los géneros.