¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
¿El debate sobre el 11 de septiembre y el terrorismo global debería incluir una evaluación crítica de los ideales políticos de la Ilustración? La tesis de este libro es que sí. Tanto los atentados del 11 de septiembre como las reacciones diplomáticas y militares que éstos provocaron requieren una respuesta filosófica. Habermas y Derrida coinciden en que el sistema jurídico y político que estructura el derecho internacional y las instituciones multilaterales existentes procede de la herencia filosófica occidental basada en la Ilustración. Así pues, ¿quién si no un filósofo dispone de las herramientas para examinar críticamente la adecuación del andamiaje existente en relación con sus precedentes históricos? En estos diálogos, Habermas y Derrida trazan claramente los riesgos que entraña el enfoque pragmático que se sustrae deliberadamente al abordar la complejidad conceptual que subyace a la noción de terrorismo.