¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 100 págs. / Rústica / Castellano / Libro
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
12,00 € | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Este estudio está dedicado a la financiación de los sindicatos en España. En el libro se analizan las distintas fuentes de financiación de los sindicatos: la financiación pública proveniente del Estado, la financiación privada proveniente de los trabajadores, la financiación privada proveniente de las empresas y la financiación privada proveniente del propio sindicato. La suma de todos estos recursos, públicos y privados, constituye el total de la financiación de los sindicatos que determina su patrimonio. Con estas bases, abrimos el debate de la financiación sindical con propuestas alternativas, de diferente signo, abiertas a distintos planos de análisis y con la convicción de intentar mejorar la transparencia y los recursos de las organizaciones sindicales en el contexto de la sociedad española, con realismo y pragmatismo y también con pedagogía social. Nuestra aportación pretende ser fundamentalmente constructiva en este debate. Creemos firmemente en el papel esencial de los sindicatos, especialmente de los más representativos conforme al modelo legal vigente, en nuestro Estado Social y Democrático de Derecho fundado en la Constitución de 1978 y creemos que la financiación de los sindicatos constituye un elemento nuclear del sistema para que se puedan cumplir estas funciones constitucionales y legales.