La fiscalidad de las sociedades profesionales en la imposición directa e indirecta

La fiscalidad de las sociedades profesionales en la imposición directa e indirecta
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
62,40 € 59,28 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos*
Consultar disponibilidad en tiendas
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal.


Sin lugar a dudas los múltiples procedimientos de inspección que, a lo largo de estos últimos años, se han venido desarrollando en torno a las sociedades profesionales y sus socios personas físicas, así como la reciente evolución experimentada por la jurisprudencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo elaborada al respecto, vienen a poner de manifiesto la necesidad de analizar y clarificar el régimen fiscal aplicable a estas sociedades, tanto en la imposición directa como en la indirecta.

Como es sobradamente conocido dentro de nuestro ordenamiento no existe un principio que establezca que las actividades económicas deban organizarse en la forma más rentable y óptima para la Hacienda Pública, operando por el contrario la libre configuración negocial que estructura la economía de opción, en virtud de la cual se faculta al contribuyente para optar, entre las varias posibilidades que ofrece la ley, por aquella que le resulte más rentable o de menor carga impositiva. Ahora bien dicha libertad de configuración no ampara aquellos supuestos en los que una sociedad (por lo que aquí interesa, una sociedad profesional) no tiene causa, utilizándose como un mero instrumento de cobro y de ocultación de la realidad de prestación de unos servicios por la persona física, carente de empleados y sin contar con un mínimo de estructura.

La presente obra aúna el estudio de la materia tomando en consideración su proyección multidisciplinar. De este modo se tiene muy presente el régimen mercantil y laboral aplicable al respecto. E igualmente se analiza la problemática que plantea la tributación de estas entidades partiendo de las actuaciones seguidas al respecto por la Hacienda Pública y de su posterior revisión efectuada por los tribunales de justicia, lo que constituye una herramienta muy útil para los distintos obligados tributarios.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar