¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
En el nuevo escenario econ??³mico del siglo XXI, caracterizado por la globalizaci??³n y por los dr??¡sticos cambios producidos en la transici??³n hacia la Sociedad de la Informaci??³n, las empresas deben poner todo su empe??±o en la mejora de su competitividad a nivel internacional, con una clara apuesta por la innovaci??³n y por el uso de las nuevas tecnolog??as, como factores clave para garantizar su supervivencia en mercados cada vez m??¡s exigentes y competitivos.
En un entorno socioecon??³mico y tecnol??³gico tan cambiante, la habilidad de innovar y de poder identificar r??¡pidamente nuevos mercados y nuevas necesidades que satisfacer se transforma en una ventaja competitiva m??¡s importante que el propio tama??±o, los recursos disponibles o la historia de una organizaci??³n.
Por lo tanto, hoy en d??a, la apuesta por las actividades de innovaci??³n se configura como un elemento estrat??©gico no s??³lo en la gesti??³n empresarial, sino tambi??©n a la hora de definir e implantar las pol??ticas p??ºblicas de apoyo al desarrollo econ??³mico
LOS AUTORES
INTRODUCCI????N
CAP????TULO 1: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACI????N: EL NUEVO PARADIGMA ECON????MICO
1.1 PRINCIPALES RASGOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACI????N Y DEL
CONOCIMIENTO
1.2 EL PAPEL DE LA INFORMACI????N Y DEL CONOCIMIENTO
1.3 EL IMPACTO DE LAS TECNOLOG????AS DE LA INFORMACI????N Y LA COMUNICACI????N
1.4 REQUISITOS PARA PODER COMPETIR CON ????XITO EN ESTE NUEVO CONTEXTO: LA INNOVACI????N
1.5 PROBLEMAS Y NUEVOS RETOS PLANTEADOS POR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACI????N
CAP????TULO 2: LAS ACTIVIDADES DE INNOVACI????N
2.1 UNA REVISI????N DE LA LITERATURA SOBRE INNOVACI????N
2.1.1 La importancia de la innovaci??³n para el progreso econ??³mico
2.1.2 La innovaci??³n y la competitividad empresarial
2.2 CONCEPTOS B????SICOS SOBRE I+D+I
2.3 TIPOS DE INNOVACI????N
2.4 EL PROCESO DE INNOVACI????N
2.4.1 El marco te??³rico sobre el proceso de innovaci??³n
2.4.2 La difusi??³n tecnol??³gica
2.5 OBJETIVOS PERSEGUIDOS POR LAS EMPRESAS MEDIANTE LA INNOVACI????N
2.6 OBST????CULOS QUE DIFICULTAN LA INNOVACI????N
CAP????TULO 3: INDICADORES SOBRE LAS ACTIVIDADES DE INNOVACI????N
3.1 LA IMPORTANCIA DE OBTENER INDICADORES SOBRE LAS ACTIVIDADES DE INNOVACI????N
3.2 PRINCIPALES INDICADORES DE INNOVACI????N A NIVEL INTERNACIONAL
3.2.1 Cuadro Europeo de Indicadores de la Innovaci??³n (European Innovation Scoreboard)
3.2.2 ????ndice de Competitividad de IMD
3.2.3 Informe de Competitividad Global del Foro Econ??³mico Mundial
3.3 PRINCIPALES INDICADORES DEL ESFUERZO EN I+D+I EN ESPA????A
3.4 LAS ENCUESTAS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE INNOVACI????N
3.4.1 La iniciativa CIS de la Uni??³n Europea
3.4.2 La encuesta del INE sobre Innovaci??³n Tecnol??³gica en Espa??±a
CAP????TULO 4: EL PAPEL DEL SISTEMA DE INNOVACI????N
4.1 QU???? SE ENTIENDE POR SISTEMA DE INNOVACI????N
4.2 ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INNOVACI????N
4.3 SISTEMAS REGIONALES Y SISTEMAS SECTORIALES DE INNOVACI????N
4.4 EL PAPEL DE LOS CENTROS TECNOL????GICOS Y DE LOS PARQUES TECNOL????GICOS DENTRO DEL SISTEMA DE INNOVACI????N
4.5 EL PAPEL DE LAS PLATAFORMAS TECNOL????GICAS EN LA UNI????N EUROPEA
4.6 LA IMPORTANCIA DE LA COOPERACI????N EN LA INNOVACI????N
4.6.1 Ventajas que aporta la cooperaci??³n en los proyectos de innovaci??³n
4.6.2 Tipos de relaciones de cooperaci??³n
4.6.3 La cooperaci??³n entre empresas, universidades y centros de investigaci??³n
4.7 INNOVACI????N Y CREACI????N DE EMPRESAS
CAP????TULO 5: LA IMPORTANCIA DE LAS POL????TICAS DE INNOVACI????N
5.1 INTRODUCCI????N
5.2 LA NECESIDAD DE CONTAR CON UNAS POL????TICAS DE INNOVACI????N ADECUADAS
5.3 LA EVOLUCI????N DE LAS POL????TICAS DE INNOVACI????N
5.4 LA SITUACI????N DE LA POL????TICA DE INNOVACI????N EN ESPA????A
CAP????TULO 6: HERRAMIENTAS PARA LA GESTI????N DE LA INNOVACI????N
6.1 LA GESTI????N DE LA INNOVACI????N
6.2 HERRAMIENTAS DE SOPORTE A LA INNOVACI????N
6.2.1 Vigilancia tecnol??³gica
6.2.2 Sistemas de Inteligencia Competitiva
6.2.3 Gesti??³n del Conocimiento
6.2.4 Redise??±o organizativo
6.3 LA PROTECCI????N DE LOS RESULTADOS DE LA INNOVACI????N
CAP????TULO 7: LAS TIC Y LOS SISTEMAS DE INFORMACI????N COMO SOPORTE A LAS ACTIVIDADES DE INNOVACI????N
7.1 EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACI????N EN LAS EMPRESAS
7.1.1 Introducci??³n
7.1.2 Caracter??sticas de un Sistema de Informaci??³n
7.1.3 Clasificaci??³n de los Sistemas de Informaci??³n
7.2 LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTI????N (ERP)
7.2.1 La evoluci??³n de los Sistemas Inform??¡ticos de Gesti??³n hacia los ERP
7.2.2 Definici??³n de un sistema ERP.
7.2.3 Estructura de un ERP
7.2.4 Caracter??sticas generales de un ERP
7.2.5 Criterios para la elecci??³n de un sistema ERP
7.2.6 Implantaci??³n de un sistema ERP
7.3 LAS TIC Y EL COMERCIO ELECTR????NICO
7.3.1 Impacto del comercio electr??³nico en los consumidores
7.3.2 Redise??±o de las actividades de la cadena de valor y comercio B2B
BIBLIOGRAF????A
????NDICE ALFAB????TICO9